La estadounidense Smithfield y la danesa Danish Crown, primera y segunda industrias porcinas más importantes del mundo, han puesto sus ojos en China. Smithfield Foods ha llegado a un acuerdo con la mayor compañía de comercio china para venderle 30 millones de kg de carne de porcino a final de año. La carne vendida estaría libre del aditivo Paylean, elaborado por Elanco, que si bien está permitido en EEUU, está prohibido en China. Aunque la cantidad es muy pequeña para las cifras que maneja el gigante estadounidense, lo consideran un inicio de futuras y mayores colaboraciones.
La cooperativa danesa Danish Crown también califica al chino como un mercado prometedor. El hecho de que el precio de la carne de porcino en China haya amentado en un 75%, son indicio de una importante demanda de este tipo de carne. El pasado mes de febrero, las autoridades chinas concedieron permiso a todos los mataderos daneses para exportar carne a China (la mayor parte de los mataderos daneses son propiedad de Danish Crown). No obstante, hasta ahora, las exportaciones se han limitado a piezas baratas como manos y orejas de cerdo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.