Recientes análisis realizados por el Centro Apícola de Castilla-La Mancha de Guadalajara (España) han demostrado la presencia del parásito Nosema ceranae en muestras procedentes de Argentina. El microsporidio Nosema ceranae es, según las evidencias disponibles, uno de los principales candidatos a ser una causa principal del denominado síndrome de despoblamiento de las colmenas, un fenómeno de extrema gravedad para la apicultura mundial del que aun no se han establecido las causas.
Sobre esta cuestión, la revista científica Applied and Environmental Microbiology publicará próximamente un estudio realizado por el Centro Apícola de Castilla-La Mancha, basado en 6 años de trabajo, en el que se concluye que este hongo unicelular es probablemente la causa principal de este síndrome, algo que sin embargo es cuestionado por otros expertos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.