Dentro del proyecto «Prueba experimental de acercamiento al engorde de pulpo en el litoral catalán» financiado por el DAR (Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural) y Jacumar, se han llevado a cabo en el IRTA de Sant Carles de la Ràpita (Tarragona) varios estudios con el fin de determinar el rango de temperaturas válidas para el engorde de pulpos en el litoral catalán y, particularmente, en las condiciones de la bahía de los Alfacs.
Los resultados obtenidos señalan como valores de temperatura para obtener una rango óptimo de crecimiento e ingesta los comprendidos entre los 15 y los 24º C. Por encima o por debajo de estos valores mencionados, tanto el crecimiento como la ingesta se deterioran.
Particularmente perjudiciales a la cría del pulpo son las temperaturas superiores a los 24º C ya que comportan pérdidas de peso y mortalidad elevada. Por lo que hace referencia a temperaturas inferiores a los 15º C, si bien los parámetros de crecimiento se ven reducidos, los efectos no son tan negativos o perjudiciales como los que se producen con temperaturas superiores a los 24ª C.
Estos resultados obtenidos por los investigadores del IRTA de Sant Carles de la Ràpita se presentarán en el próximo Congreso Nacional de Acuicultura que se celebrará el próximo mes de septiembre en Vigo, y muestran la posibilidad de poder engordar pulpos en el litoral catalán y, en particular, en aquellas épocas del año en las que las aguas se encuentren entre los 15 y los 24 º C.
Los resultados de este estudio orientan sobre esta posibilidad como nueva actividad acuícola y nueva fuente de recursos para los pescadores y acuicultores, dado lo interés que tiene el pulpo como especie comercial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.