• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Granada manifiesta su disconformidad con la noticia sobre el millonario negocio de producción y exportación de espárragos en Perú

           

COAG Granada manifiesta su disconformidad con la noticia sobre el millonario negocio de producción y exportación de espárragos en Perú

21/08/2007

GRANADA, 21 AGOSTO de 2007. La organización profesional agraria, COAG Granada, ha mostrado su disconformidad con la noticia aparecida sobre el millonario proyecto de producción de espárragos en Perú, para su posterior distribución en conserva y en fresco por Europa con la marca “Graná”, ya que este tipo de iniciativas suponen una competencia desleal hacia las producciones granadinas. Desde hace años, esta organización agraria, está exigiendo a la Administración que incremente los controles de calidad y cantidad en la entrada de productos de países terceros, especialmente el control de residuos.

El Secretario Provincial de COAG GRANADA, Emilio Rodríguez, ha recibido numerosas llamadas en relación a esta noticia en la cual incluso se mencionan a algunos empresarios que desconocían la publicación de dicho artículo, y que están en contra de su contenido. Según informaciones recibidas, hay empresas que están importando espárragos de Perú para su comercialización pero en fechas en las que no coinciden con la campaña granadina.

Por otra parte es difícil entender que se pretenda la distribución en conserva de dicha producción cuando, según algunas fuentes, una de las cooperativas integrantes de dicho proyecto tiene dificultades actualmente para comercializar los espárragos envasados de Granada.

COAG GRANADA considera que es un contrasentido que haya personas que estén por un lado llevando a cabo un proyecto de producción en Perú, y por otro lado se movilicen en contra de los bajos precios de las hortalizas.

En relación a la situación actual de bajos precios que sufre el Llano de Zafarraya, COAG GRANADA quiere recordar que en este sentido ha llevado a cabo numerosas campañas de sensibilización, regalando productos hortofrutícolas en protesta por los bajos precios percibidos por los agricultores y recuerda que hay algunos almacenes de dicha comarca que negaron el apoyo a estas manifestaciones que movilizaron al sector masivamente, y que hoy, sin embargo están apoyando una movilización minoritaria, no sabemos por qué razón ya que se trata del mismo problema, por lo que deberían considerar que debe haber más unión entre productores, comercializadores y sus representantes para defender conjuntamente sus intereses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo