• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA de Castilla-La Mancha pide mano dura contra los robos en el campo

           

ASAJA de Castilla-La Mancha pide mano dura contra los robos en el campo

10/08/2007

Toledo, 10 de agosto de 2007. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha se ha dirigido por escrito al delegado del Gobierno, Máximo Díaz Cano, solicitándole que, al margen de las actuaciones de control que se están desarrollando actualmente, se adopten otras medidas urgentes que acaben con la sensación de inseguridad y desprotección de los agricultores y ganaderos castellano-manchegos como consecuencia de la reiteración de robos y atracos que están ocurriendo en el campo de nuestra región.

ASAJA de Castilla-La Mancha ha demandado no sólo el aumento de los recursos humanos y económicos de las fuerzas de seguridad y orden público sino una revisión del Código Penal con el fin de que se endurezcan las sanciones para los delincuentes porque la impresión que se percibe actualmente es que gozan de una total impunidad.

La Organización Agraria ha asegurado que los agricultores y ganaderos viven una sensación de auténtica desprotección, ya que los hechos delictivos van más allá de los robos en instalaciones de riego, cosechas, granjas, colmenas, suministros, etc. sino que afectan a su propia integridad física y moral al producirse incluso atracos con amenazas y, sobre todo, no saber qué se van a encontrar cuando lleguen a su explotación al día siguiente, ya que la mayoría de estas actuaciones se producen por la noche.

ASAJA de Castilla-La Mancha ha manifestado que los robos están ocasionando daños económicos colaterales porque los delincuentes no sólo fuerzan o quebrantan las puertas y ventanas de los pozos y casetas de riego sino que destrozan lo que encuentran a su paso para sustraer cualquier material que contenga cobre para venderlo en el mercado. Además, durante el tiempo de reparación de los desperfectos, los agricultores se ven privados del agua de riego habitual.

Además de los robos en instalaciones de riego, también se están produciendo robos en cosechas, principalmente, de productos hortícolas, en ganaderías (corderos y cerdos), y colmenas.

La Organización Agraria ha mostrado su total disposición a colaborar con la delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha a fin de que se pongan en marcha las medidas necesarias para que los agricultores y ganaderos puedan acudir a sus explotaciones con total normalidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo