Jaén, 25 de julio 2007. COAG Jaén se moviliza para expresar su desacuerdo con el establecimiento de un canon a pagar por el riego extraordinario para el olivar que puede llegar a costar noventa euros si se consumen 600 m3/Ha y que supone un incremento de 40 euros respecto a años anteriores por introducirse esta nueva tasa de indemnización.
Las movilizaciones comienzan el 2 de agosto con una marcha a pie de Mancha Real a Jaén que comenzará en el cruce del Polígono Industrial de Mancha Real con la A 316 a las 8.00 a.m.
Y si no hay respuesta, miembros de COAG Jaén se encerrarán en la sede de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir el 21 de agosto y de manera indefinida.
Así, tras haberlo anunciado la pasada semana, COAG se ve abocada a movilizarse para presionar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y al Gobierno y que eliminen definitivamente esta medida injusta. Rafael Civantos advierte: “somos conscientes del interés oculto de Feragua por terminar eliminando las aportaciones de agua y por ello cada vez lo ponen más difícil e incluyen tasas e impuestos injustos de este tipo”. “No nos han dado respuesta y no tienen interés por acabar con la situación, y nosotros no estamos dispuestos desde el principio como así lo mostramos en la propia Comisión de Desembalses diciéndolo en voz alta”, apostilla.
Desde la organización agraria COAG Jaén se quiere dejar clara la postura contraria al canon pero por filosofía social y apuesta por una política que favorezca a las explotaciones familiares y al agricultor profesional: “esa es nuestra ideología y no nos dejaremos llevar por las órdenes de ningún partido político”, aclara Civantos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.