Sevilla, 25 de julio de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, se ha reunido hoy con la Consejería de Agricultura para analizar las medidas a poner en marcha tras el brote de lengua azul detectado en una explotación de ovino y bovino en el municipio gaditano de Tarifa. Tras la confirmación del resultado positivo del serotipo 1 del virus de la lengua azul, la Administración Autonómica ha declarado como zona de movimiento restringido de ganado un radio de 150 kilómetros alrededor del foco, afectando esta medida a las provincias de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz.
Además, la Consejería de Agricultura ha informado que el pasado mes de abril, cuando se tuvo conocimiento sobre brotes de legua azul del serotipo 1 en algunos países africanos, solicitó al Ministerio de Agricultura las vacunas para esta variante, que se espera que estén disponibles en la mayor brevedad posible.
COAG Andalucía ha valorado positivamente el actual sistema de alerta sanitaria que, mediante controles periódicos en explotaciones centinelas, por parte de las autoridades veterinarias de nuestra Comunidad Autónoma, y la colaboración fundamental de los ganaderos y ganaderas, garantiza la detección de las enfermedades de manera eficaz. En este sentido, Ángel Ruano, responsable del sector ganadero de COAG Andalucía, ha destacado “el importante papel que los ganaderos juegan en el control sanitario de sus explotaciones, notificando a las autoridades correspondientes, como ha sucedido en este caso, cualquier síntoma de una enfermedad no habitual”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.