Investigadores de la Universidad de Sydney (Australia) han puesto de manifiesto que los niveles de estrés en las gallinas camperas (criadas al aire libre) son similares a los de las gallinas criadas en jaulas en batería. En el estudio, han medido los niveles de corticosterona, una hormona que se produce como respuesta al estrés o al miedo. Dichos niveles eran similares en las gallinas criadas en ambos sistemas.
Los expertos lo explican porque las gallinas, cuando no están bajo cubierta, están atemorizadas por los posibles depredadores. Además, están más expuestas a parásitos y bacterias patógenas de las deyecciones. También, las temperaturas extremas que hay en el exterior les producen más estrés que cuando están alojadas.
No obstante, este estudio se refiere exclusivamente a los niveles de corticosterona, sin entrar a valorar el bienestar del ave ante la posibilidad de moverse y estar al aire libre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.