Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El MAPA paga 36 millones de euros a los más de 1.800 ganaderos que vendieron su cuota al Banco Nacional Coordinado, en las CCAA que le encomendaron el pago.

           

El MAPA paga 36 millones de euros a los más de 1.800 ganaderos que vendieron su cuota al Banco Nacional Coordinado, en las CCAA que le encomendaron el pago.

24/07/2007

23 de julio de 2007. El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación ha enviado ya al Tesoro público los datos de los más de 1.800 ganaderos que mañana empezarán a percibir en sus cuentas bancarias los importes por la cuota que vendieron al Banco durante el mes de octubre de 2006.

Estos ganaderos corresponden a las diez Comunidades Autónomas que suscribieron convenio con el MAPA para encomendar a éste el pago de las indemnizaciones. Las CCAA de Andalucía, Cataluña y Castilla León recibieron en la Conferencia Sectorial de marzo 2007 el importe total para afrontar el pago de las indemnizaciones a sus ganaderos por el mismo concepto.

Este año, el programa de abandono pierde su identidad conceptual para convertirse en un mero instrumento de un todo, que es el Banco Nacional de cuotas lácteas.

El abandono es el mecanismo por el cual el MAPA adquiere cuota para alimentar el Banco. El Ministerio se ve obligado a mantener esta figura (el abandono) para no privar a sus beneficiarios de todas las ventajas asociadas al mismo, como son la exención fiscal, la posibilidad de seguir cotizando en el régimen de procedencia en situación asimilada al alta y la compatibilidad con el cese anticipado de la actividad agraria.

Por tanto, en realidad se trata de adquisiciones integradas en un esquema de compra/venta entre productores de una misma comunidad autónoma.

El ganadero que ha abandonado la producción seguirá recibiendo una ayuda equivalente a la prima láctea y los pagos adicionales a que tuviera derecho el 31 de marzo de 2006, debido a la disociación entre la producción y los derechos de ayuda en el nuevo régimen de pago único de la política agrícola común que entró en vigor en 2006.

Otra novedad de importancia es la posibilidad, por primera vez en la historia de la gestión de cuota en nuestro país, de solicitar abandonos parciales de la cuota asignada. Esta posibilidad tiene como objetivo facilitar la reorientación productiva de las explotaciones sin que se afecte el tejido estructural de las mismas y da respuesta a una demanda del sector en este sentido.

En definitiva este instrumento ha cumplido a la perfección su objetivo reestructurador, pues han sido las explotaciones más pequeñas y con muy poca capacidad inversora para afrontar las exigencias de la nueva PAC las que se han acogido al mismo así como aquellas explotaciones que han decidido reconvertir su actividad productiva, total o parcialmente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo