Los ganaderos y veterinarios se han familiarizado tanto con las enfermedades asociadas al circovirus porcino (PCVD por sus siglas en inglés) que creen no precisar la confirmación laboratorial. De hecho, en muchos países ha descendido el número de peticiones de diagnóstico a los laboratorios. Los síntomas clínicos asociados a circovirus porcino no son específicos y comparten muchas similitudes con otras enfermedades, como la peste porcina clásica (PPC) y la peste porcina africana (PPA).
Un proyecto internacional de investigación sobre el circovirus porcino, financiado por la UE y dirigido por el Prof. Gordon Allan advierte que asumir que los síntomas de la enfermedad sean PCVD sin tener la confirmación del laboratorio puede implicar que se ignore la presencia de otra enfermedad porcina y que se favorezca su propagación.
Este aviso viene tras constarse situaciones como la PPA que se confirmó en Georgia en junio, habiendo ahora sospechas de que ya estaba presente en abril; el foco de PPC en Croacia; los informes de millones de cerdos muertos en China por una misteriosa enfermedad o las pérdidas sin precedentes en EEUU y Canadá por el PCVD.
Uno de los elementos claves del proyecto se ha centrado en la armonización y distribución de reagentes y protocolos para la investigación y diagnosis del PCVD en los países miembro de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.