La Unión Europea ha publicado un resumen de las estadísticas de precios de los alimentos, bebidas y tabacos en los diferentes países. Estos datos sirven de base para establecer comparaciones de desarrollo económico (nivel de renta) teniendo en cuenta la capacidad adquisitiva en cada país (ver anejo).
España se sitúa para los alimentos en un nivel de precios cercano a la media comunitaria, aunque algo por debajo (92, para UE27=100). Los niveles relativos más bajos se dan en las carnes (81) y en las grasas (89), y los más altos en pan y cereales (112) y productos lácteos).
Lo que si son sensiblemente más baratos en España que en el resto de la UE son el tabaco (64 sobre 100) y las bebidas alcohólicas (81 sobre 100). En estos productos existe además mucha más dispersión de precios, producto de la fiscalidad especial que se les aplica, llegando a casi cuadruplicarse los precios españoles en los países nórdicos y en las Islas Británicas
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.