Una nueva investigación ha puesto de manifiesto que la prohibición del uso de antibióticos no conlleva la desaparición de las bacterias resistentes. La prohibición del uso de la fluoroquinolona en pollos en EEUU en 2005 no parece que haya resultado tan efectiva como se esperaba, según el estudio. El motivo de esta prohibición fue que este antibiótico también se utiliza en humanos para tratar las infecciones de Campylobacter.
Un equipo de investigadores del Johns Hopkins (EEUU) se desplazó semanalmente a supermercados de Baltimore, durante 20 semanas en 2004 y 15 semanas en 2006. Cada semana, compraban pollo de 5 diferentes productores. Tres de ellos nunca habían utilizado antibióticos y los otros dos, eran dos grandes productores convencionales que declararon que habían dejado de utilizar fluoroquinolonas en 2002. Los investigadores tomaron un trozo de pollo de cada paquete para la detección de Campylobacter y analizaron la resistencia a los antibióticos.
La bacteria del pollo convencional tenía más probabilidad de ser resistente a la fluoroquinolona que la procedente del pollo libre de antibióticos. Tanto en 2004 como en 2006, el análisis estadístico mostró que las cepas de Campylobacter del pollo producido de forma convencional tenía más probabilidad de ser resistentes, que las cepas procedentes de muestras libres de antibióticos.
Además, entre 2004 y 2006, la proporción de bacterias resistentes a los antibióticos en la carne de pollo convencional no mostró cambios significativos, indicando que la prevalencia de las bacterias Campylobacter resistente a la fluoroquinolona no descendía en pollo después de que hubieran transcurrido 4 años desde que se dejaran de usar.
Los resultados sugieren que, una vez que la bacteria resistente a los antibióticos se ha desarrollado, continua apareciendo aunque ya no se utilice el antibiótico desde hace años. Otros estudios han mostrado que las bacterias resistentes pueden detectarse en los sistemas de ventilación y de distribución de agua y en la basura reutilizada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.