El mercado europeo consume 1,1 millones de harinas de pescado al año, según datos del Parlamento Europeo. La UE es un importador neto de harinas y aceites de pescado (686.000 y 63.000 toneladas, respectivamente. Dentro de la UE, el Reino Unido es el mayor consumidor de harinas, debido a la importancia de su sector de la acuicultura. Alemania, Francia, España, Dinamarca y los Países Bajos también utilizan harinas de pescado para la agricultura y la acuicultura.
En 2002 y 2003, las importaciones y el consumo de estos productos en Europa se redujeron considerablemente, disminuyendo en un 18 % respecto a años anteriores. Sólo en Reino Unido, la reducción supuso que el volumen global se situó en 190.000 toneladas, frente a las 290.000 toneladas de 2000, a pesar del crecimiento de la acuicultura. Esta retracción es consecuencia de la prohibición del uso de las harinas de pescado en los piensos para rumiantes.
En términos económicos, el sector de las harinas de pescado en la UE es reducido en comparación con otros ámbitos del sector pesquero comunitario, ya que su producción absorbe únicamente el 0,5 % del empleo del sector.
A escala mundial, en los últimos 10 años se destinó a la producción de harinas de pescado una media de 6,4 millones de toneladas de capturas. La producción de aceite de pescado oscila entre 0,9 millones y 1,5 millones de toneladas anuales, lo que sólo representa un 1% del total de materias grasas. Los mayores productores y exportadores de harinas de pescado fuera de la UE son Perú (52% de las exportaciones mundiales), Chile (13%) e Islandia y Noruega (7%), sobre un total de 3,7 millones de toneladas en 2002.
China constituye otro de los grandes mercados de harinas de pescado, ya que éstas se utilizan en la acuicultura y en la elaboración de concentrados de proteínas para la cría de cerdos y aves de corral. En 2000, la producción total se destinó en un 28 % a China, en un 29 % a otros países del Extremo Oriente, en un 32 % a la UE-15 y el resto a América, Oriente Próximo y Europa oriental.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.