En mayo de 2007, el precio medio en la UE fue un 3,9% más alto que en el mismo mes del año anterior, llegando a los 26,88 €/100 kg. De esta forma, termina la tendencia a la baja en los precios de la leche que ha sido la característica de los dos últimos años, de acuerdo con el informe de la European Dairy Farmers.
La mayoría de las principales industrias lácteas de la UE han elevado sus precios durante los dos primeros meses de la campaña, en relación con el año anterior. Solo la sueco danesa Arla y la británica First Milk no han subido precios. Para los próximos meses están previstos futuros aumentos. Por ejemplo, el anticipo calculado por la alemana Nordmilch para el mes de julio es 4 €/100 kg superior al del mismo mes del año pasado.
A parte de la belga Milcobel, los precios irlandeses han sido, de nuevo, los más elevados de todos. Esto no es sorprendente si se tiene en cuenta que la industria láctea irlandesa es muy dependiente de productos como mantequilla y leche en polvo, que han tenido un importante aumento de precios.
No obstante, los ganaderos de EEUU y Nueva Zelanda han tomado más ventaja de la boyante situación de mercado, que sus homólogos comunitarios. Por ejemplo, Fonterra ha estimado una previsión de precios para la campaña 2007/08 un 27% más elevada que en la campaña anterior. En EEUU, los precios pagado en mayo han sido un 59% más elevados que en el mismo mes del año anterior.
La buena situación del mercado lácteo todavía continúa. El mercado de la mantequilla empieza a mostrar síntomas de sobrecalentamiento. Parece que no habrá suficiente mantequilla disponible durante la segunda mitad del año. Con el fin de evitar más escasez en el mercado interno, la Comisión Europea ha eliminado, recientemente, todas las ayudas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.