La asociación de productores de leche de Asturias (PROLEC Asturias), asociada a la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), ha celebrado su Asamblea General anual por la cual se ha nombrado la nueva Junta Directiva de PROLEC ASTURIAS. Cabe recordar que la asociación asturiana representa al 14,5% de la cuota láctea del Principado de Asturias.
Así, el hasta ahora presidente, José Antonio Santovenia (Gáyere C.B.) pasa a ocupar el cargo de tesorero. A partir de este momento, la presidencia de PROLEC ASTURIAS irá a cargo de Javier González (La Llonguera). Por su parte, Maricruz Fernández (Ganadería San Martín) se mantiene en el cargo de vicepresidenta y se nombra a Martín Pérez del Valle (Viñes) como secretario general. Asimismo, se incorpora como vocal José Gallo (Ribano S.C.).
Durante la Asamblea, los asistentes se han pronunciado en contra del precio que el Ministerio de Agricultura prevé fijar para compensar el abandono de la actividad, 0,19 euros por cada kilo de cuota. Los productores reclaman “una revisión urgente y al alza de este precio”.
El nuevo presidente de PROLEC ASTURIAS ha destacado las dificultades que atraviesa el sector productor asturiano, a causa del incremento de los costes y de los precios en origen. Hay que tener en cuenta que el precio medio que reciben los productores del Principado de Asturias se sitúa alrededor de 0,34 euros/litro y se prevé que supere los 0,36 euros/litro en el próximo mes de agosto.
Compensar la inversión en cuota
El director general de PROLEC, Carlos Gil, ha señalado que “es importante que los ganaderos permanezcan unidos para hacer frente a esta situación y a los nuevos retos que afronta el sector, como la previsible desaparición del sistema de cuotas a partir del año 2015”. En este sentido, PROLEC está tramitando la solicitud de 3.600 millones de euros para compensar las inversiones en cuota realizadas por los ganaderos para poder producir. Hay que recordar que, tal como afirma el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea, “las cuotas son un activo real”, es decir que tienen valor monetario, y que la supresión de las mismas “puede dar lugar a demandas de compensación por parte de los titulares de ésta”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.