• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA: El Ministerio de Agricultura también se lava las manos con la plaga de topillos

           

ASAJA: El Ministerio de Agricultura también se lava las manos con la plaga de topillos

10/07/2007

9 de julio de 2007. Después de esperar, y mucho, dando un amplio margen de actuación a la Junta para acabar con los topillos que han mermado gran parte de la cosecha de cereal ahora son los productores de regadío los que ven, con temor, lo que se les viene encima una vez que la Administración regional haya sido incapaz de acabar con unos roedores que campan a sus anchas en pueblos, parques, cultivos y aguas. Tras alimentarse de los cereales, ahora llega a la patata y luego, sin que nada les frene, se introducirán en los hogares para comerse nuestro propio pan.

¿A qué están esperando? ¿Tal vez a que la novel consejera Silvia Clemente la inspiración divina le llegue caída de sus buenos amigos de Il,Divo? ¿O habrá que pedirle a Elena Espinosa un enviado especial como Jesús Caldera para interpretar al flautista de Hamelin?

El caso es que ninguno da la solución y mientras desde la Consejería de Agricultura publican una ridícula valoración de los daños afectados en base a los precios medios fijados por Agroseguro, que nada tienen que ver con los de la campaña actual, se reduce el plazo de solicitudes al mínimo, hasta el 16 de julio. Por su parte, la subdelegación del Gobierno responde, con un mes de retraso, a la misiva que desde ASAJA SALAMANCA se le solicitaba para mediar con el Gobierno central en establecimiento de un servicio de plagas y garantías sanitarias en el medio rural sin olvidar la reconsideración de los seguros agrarios, la exención de cuotas a la Seguridad Social o las desgravaciones fiscales para los agricultores afectados.

La respuesta del subdelegado, Jesús Málaga, ha sido igual de inútil y más desesperanzadora si cabe, ya que se limita a echar balones fuera señalando que el control de la plaga es competencia exclusiva de la Junta. En segundo lugar, Málaga manifiesta que ya se ha solicitado una modificación de las pólizas aseguradoras, para las próximas campañas, sin garantizar por ello que se vayan a conseguir condiciones más ventajosas. Y en tercer lugar, la Administración general del Estado apunta directamente, en cuanto a indemnizaciones se refiere, a las órdenes que publicará la Consejería de Agricultura al respecto. Una, que ya está publicada y que podría calificarse de burdo engaño de valoración de las parcelas y la otra, por publicar, que parece presentarse en la misma línea.

¿Es esta la forma que tienen los políticos de defender al agricultor de las plagas? ¿Habrá que esperar a verlos subidos sobre sus escritorios, acorralados por los ratones, para que reaccionen? Si no hay otro remedio, que así sea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo