Varios organismos internacionales han lanzado un proyecto para decodificar el genoma del eucalipto, una de las especies forestales de mayor importancia económica, sobre todo en cuanto a la producción de fibra y papel, y posiblemente en un próximo futuro para la producción de biomasa de uso energético.
Entre las entidades que realizarán este proyecto científico están la Universidad de Pretoria (Sudáfrica), el Departamento de Energía de EEUU y las instituciones públicas de investigación de Australia (CSIRO) y Nueva Zelanda (SCION).
Los eucaliptos son especies endémicas de Australia y forman parte del género Eucalyptus, que comprende unas 700 especies entre las cuales están los árboles de mayor rapidez de crecimiento que existen. Los eucaliptos ocupan en el mundo 18.000 ha en 90 países.
Los trabajos serán coordinados por el Eucalyptus Genome Network, EUCAGEN, en el que participarán 130 científicos de 18 países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.