Ucaman ha evaluado la posible supresión del sistema de cuotas lácteas prevista para el año 2015 y considera necesario que la Comisión haga publica su posición a este respecto para acabar con la incertidumbre que sobrevuela el sector y que se revela como uno de los principales escollos que impiden el correcto funcionamiento del sector.
Considera Ucaman que esta eventual supresión del sistema de cuotas lácteas en el año 2015 debería tener en cuenta una serie de factores como son, en primer lugar, la previsión de fondos para una adecuada indemnización a los productores que hayan hecho inversiones en la compra de cantidades de referencia.
En segundo lugar, el establecimiento de instrumentos financieros (que deben quedar fijados en el primer pilar de la Política Agrícola Común) que permitan la adecuación de las explotaciones a las exigencias en materia de seguridad alimentaria y condicionalidad que suponen una desventaja para los productores europeos respecto a los de otros países, reconversión y diversificación de la actividad productora de leche y el fomento de las estructuras asociativas que ya han demostrado su eficacia en el mantenimiento y dinamización del tejido lugar.
Por otro lado, Ucaman considera necesario el establecimiento de normas que permitan asegurar el funcionamiento del mercado de la leche y de los productos lácteos de forma transparente, introduciendo dispositivos que eviten posicionamientos dominantes de los operadores de la cadena, con especial referencia a la gran distribución. En el ámbito del Estado español sería deseable el reforzamiento del funcionamiento de la Interprofesional Láctea (INLAC).
Ucaman sugiere una regulación por parte del MAPA de medidas respecto a la aplicación del artículo 69 del Reglamento CE nº 1782/2003 que priorice a aquellas explotaciones comprometidas con la protección y/o mejora del medio ambiente, la mejora de la calidad y su acreditación mediante certificación y la comercialización en común a través de estructuras asociativas.
5 de julio de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.