Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA Castilla y León apunta a la Consejería como principal responsable de la escasa participación en las elecciones vitivinícolas

           

UPA Castilla y León apunta a la Consejería como principal responsable de la escasa participación en las elecciones vitivinícolas

03/07/2007

2 de julio de 2007. UPA apunta una vez más a la Consejería de Agricultura como la principal responsable de que haya habido una participación tan baja en las elecciones a los consejos reguladores de la D.O. Ribera de Duero y Rueda. Tal y como ocurrió el pasado 26 de noviembre, cuando se celebraron también elecciones a dichos consejos, la participación nuevamente ha sido bajísima, y por lo tanto vuelve a quedar de manifiesto la nula intención de la Junta de Castilla y León para que participaran la mayor parte de censados en dichas elecciones.

Esta situación viene provocada, como desde UPA denunciamos en su día, por el contenido del reglamento de la Viña y el Vino. El hecho de que se contemplaran varios estratos en función de las hectáreas en el caso de los productores y según el volumen comercializado para las bodegas, iba a suponer sin duda una dificultad añadida Hay que recordar que esta Ley no fue apoyada por ninguna organización agraria dado que en su conjunto genera indefensión a los viticultores a favor de las bodegas. Sin duda este reglamento divide al sector y genera muchísimas incertidumbres ante la inminente reforma de la OCM del vino.

Así pues tras las elecciones celebradas el 26 de noviembre, y ahora más recientemente el pasado domingo 1 de julio queda de manifiesto una situación ciertamente compleja que en gran medida es responsabilidad de la Consejería de Agricultura. Y es que desde la Administración regional no se ha facilitado la información suficiente sobre la celebración de las elecciones, lo que ha redundado en que muchos productores no supieran ni cuándo ni dónde les correspondía votar en las D.O. vinícolas donde había más de una mesa electoral.

Por otro lado, el hecho de que se denegase a las candidaturas la información sobre las direcciones de los viticultores con derecho a voto, ha contribuido de forma decisiva a la ridícula participación que ha habido, y que apenas llega al 26 % de media entre Rueda y Ribera de Duero.

Sirva como ejemplo que en la D.O. Ribera de Duero, una de las más importantes de la región por el número de productores, ya que cuenta con censo de 8.554 viticultores, los votantes no superaron el 16 %, que en el estrato de pequeños productores se redujo aún más ese porcentaje, lo que refleja en realidad la aceptación que ha tenido para los viticultores el reglamento de la Viña y el Vino.

Definitivamente la participación en las pasadas elecciones en Ribera de Duero, que fue bajísima entre todos los viticultores censados en la región, en opinión de nuestra organización no es para nada representativa del conjunto de intereses que tiene esta importante Denominación, y sin duda va a generar problemas a la hora de poner en marcha los reglamentos de funcionamiento en el Consejo Regulador.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo