2 de julio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha afirmado que España tiene en la actualidad una situación espléndida en relación a los alimentos y a la gastronomía, en el Curso de Verano de la Universidad Complutense sobre “Periodismo gastronómico y nutricional”, que se celebra en El Escorial.
En su intervención, la Ministra ha destacado que España es líder mundial en superficie de viñedo y de olivar. El aceite ocupa el primer lugar en producción y exportación, así como un puesto estratégico; mientras que el vino ocupa un tercer puesto.
Además, Elena Espinosa ha hecho referencia a los productos específicos que tienen una gran valoración en el exterior, como el jamón, las conservas de pescado, las frutas y las carnes. Sobre la gastronomía y los cocineros españoles, ha señalado que ocupan el primer lugar en el panorama mundial.
Por otro lado, la Ministra también ha destacado los productos de calidad diferenciada españoles, que ocupan un tercer puesto en el número de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas no vínicas. Asimismo ha constatado que España ocupa el segundo lugar en superficie de producción ecológica.
En cuanto al consumo, Elena Espinosa ha puntualizado que evoluciona rápidamente, y que los consumidores no son homogéneos. La Ministra ha interpretado que la llegada de inmigrantes, que valoran la alimentación española, pero que mantienen también sus propios hábitos alimentarios, significa una oportunidad para nuestro sector alimentario.
Elena Espinosa ha dicho que el sector agrícola, ganadero y pesquero, y especialmente el sector industrial alimentario necesita incrementar sus niveles de competitividad. Para ello, las inversiones en I+D+i, formación, promoción e internacionalización son muy necesarias.
Elena Espinosa ha subrayado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación trabaja para promocionar los productos españoles tanto en el interior como en el exterior a través de ferias, semanas gastronómicas y congresos.
Además, la Ministra ha indicado que las acciones de promoción gastronómica van dirigidas a sectores que vitales para el futuro como la población infantil y estudiantes en escuelas de hostelería, sin olvidar información especializada para los prescriptores en hogares y la población en general.
Asimismo, Elena Espinosa ha recordado que las campañas específicas abarcan nuestros productos más tradicionales como aceite, quesos, pescados azules, productos con Denominaciones de Calidad, Agricultura Ecológica, vinos y frutas entre otros. La Ministra ha especificado que se tiene en cuenta la situación especial de los sectores, como es el caso de una campaña que comenzará próximamente sobre fruta de verano.
En cuanto a la utilización de las nuevas tecnologías, Elena Espinosa ha anunciado la puesta en marcha, después del verano, de una web interactiva que se denominará alimentación.es. Esta página web especializada, que cuenta con el respaldo total de las Comunidades Autónomas y el sector, proporcionará información y contenidos multimedia relacionados con la promoción de productos españoles.
Entre sus contenidos, la Ministra ha destacado, el apartado “recetas y gastronomía”, en el que se contará con la colaboración de profesionales y asociaciones del sector de la gastronomía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.