El pasado día 20 de junio en la Asamblea-Congreso internacional de ANCOPORC, tuvimos la posibilidad de comprobar las grandes oportunidades que ofrece el mercado chino a las empresas del sector porcino, en una conferencia impartida por el primer secretario de la embajada china D. Jia Shangang.
Este año se celebra en china el año del cerdo dorado, está celebración se realizado cada 60 años, afortunadamente no hemos tenido que esperar tanto para abrir el mercado chino, gracias a la labor realizada por nuestro representantes y su insistencia.
Según la tradición, el año del cerdo dorado, trae suerte y bienes a los visitantes a los que visiten China durante este año, parece haberse cumplido con la visita a este país de la Ministra de Agricultura y su equipo.
China tiene una población de 1.300 millones de habitantes, con más de 23 provincias y su economía está marcada por un conocimiento espectacular en el último lustro y ocupa el cuarto lugar a nivel a nivel mundial de PIB, con un potencial emergente.
China posee el 7% de la tierra cultivable del mundo y el valor de la producción agrícola representa el 15,2% de PIB, este país es el primer productor de porcino a nivel mundial 58.800 (m/t), seguido por la U.E. con 21.500 (m/t), entre China, U.E. y Estados Unidos, concentran el 85% de la producción total a nivel mundial. En China se sacrifican 467 millones de animales vivos y el porcentaje de carne porcina representa el 64%.
La distribución de las granjas está en la costa este de China y el gobierno quiere realizar una expansión hacia el centro y el oeste, la dimensión de las granjas es pequeña y familiar, cuenta con más de 48 razas nativas.
Como curiosidad, tenemos que decir que tienen un tipo de jamón, llamado “jinhua” que tiene una historia de más de 2.200 años y que fue Marco Polo en sus viajes a este país el que trajo la técnica del curado del jamón a Europa, hace más de 700 años.
En el sector de la industria cárnica hay más de 3.700 empresas, entre ellas, más de 244 con capital mixto.
Como se puede comprobar, China ofrece oportunidades a las empresas españolas, nos queda todavía un camino importante para seguir avanzando y se abierto una puerta más para la exportación de productos de porcino, entre otras razones, porque China es el mayor consumidor del mundo, la previsión de importación para el 2007 es de 55 millones de toneladas, con un aumento del 3%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.