Sevilla, 26 de junio de 2007. Antonio Hernández Callejas, presidente del Grupo agroalimentario Ebro Puleva, recibirá el I Premio del Consejo Social de la Universidad de Sevilla y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) a la Trayectoria Empresarial de Excelencia que será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará el próximo 6 de julio, a las 13,00 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla y que contará con la presencia de la presidenta del Consejo Social, María Luisa García, el rector de la Universidad, Miguel Florencio Lora y el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, Antonio Galadí Raya.
“Este Premio, que se concede por primera vez, se ha creado para reconocer y premiar trayectorias empresariales de excelencia entre egresados y/o doctores de la Universidad de Sevilla que sea un referente social y un ejemplo a seguir, incentivando al mismo tiempo el mecenazgo y la relación del tejido productivo con la Universidad, lo que constituye una de las líneas estratégicas de actuación de nuestro Consejo Social”, declara la presidenta María Luisa García.
Entre los criterios para otorgar el Premio se han valorado las trayectorias relacionadas con cualquiera de los ámbitos productivos, industrial, empresarial, o científico y que han tenido una especial significación dentro de su ámbito de actividad, siendo aplicados criterios de calidad de las actividades desarrolladas, interés científico-empresarial y social de sus aportaciones, utilidad y trascendencia del contenido del historial profesional en relación con el entorno socio-económico y empresarial de la Universidad. La presidenta del Consejo Social haciéndose eco de la opinión de jurado ha mostrado su satisfacción por la calidad empresarial y humana del premiado.
Antonio Hernández Callejas es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Sevilla. Comenzó su carrera profesional en Arrocerías Herba en el año 1979, empresa familiar creada por su abuelo y propietaria de marcas como Nomen, La Fallera, Brillante o Cigala, entre otras. En 2001 el Grupo Ebro Puleva completa la adquisición de Arrocerías Herba mediante la absorción del 40% que no controlaba la compañía. En enero de 2002 es nombrado Consejero, Vicepresidente y Miembro de la Comisión Ejecutiva de Ebro Puleva y se convierte en la figura clave en el proceso de transformación y expansión internacional de la sociedad.
En marzo de 2004, el Consejo de Administración le nombra Consejero Delegado de la Sociedad, con funciones de impulso y dirección de la gestión ordinaria de la misma, así como de coordinación de la gestión ordinaria de las participadas de Grupo Ebro Puleva. A partir de este momento, como vicepresidente Consejero Delegado comienza a presidir el Comité de Dirección del Grupo Ebro Puleva. Durante esta nueva etapa el Grupo da el gran salto en su expansión internacional, se convierte en líder mundial del arroz con la compra de Riviana en EEUU y consolida su posición en España como líder del sector del azúcar y número uno en la comercialización de productos lácteos y de alto valor añadido.
Hernández Callejas ha llevado a efecto una trayectoria empresarial destacada, impulsando con su carácter emprendedor y visión de futuro a su grupo empresarial, debidamente diversificado y estructurado, a un elevado nivel de competitividad internacional. Más de un 40% de su facturación total y beneficio bruto procede ya de los mercados exteriores y su compañía ocupa un importante lugar en el mercado norteamericano de la alimentación.
El Premio está dotado con doce mil euros que serán puestos a disposición del grupo de investigación o departamento universitario que le parezca más pertinente al premiado. Y una escultura conmemorativa que han realizado los alumnos de Bellas Artes. “El Consejo Social y la CES completan así una fase en la que combina la recompensa a un empresario de primera línea por una trayectoria empresarial excelente y el reconocimiento de un alumno que inicia una potencial carrera empresarial e innovadora, otorgando asimismo a las artes y humanidades el valor que le corresponde ”, añade Maria Luisa García.
El Jurado ha estado compuesto por María Luisa García, presidenta del Consejo Social; Martín Risquez, Abilio Caetano, Isidoro Beneroso, consejeros del Consejo Social; Antonio Galadí, presidente de la Confederación Empresarial Sevilla (CES); Fernando Guerrero, presidente de Honor de la CES, Moisés Sampedro, secretario de la CES; Manuel Otero Alvarado, presidente de la Asociación de Hoteleros de Sevilla, Francisco Herrera; presidente de la Cámara de Comercio y que asistió como representante de la Fundación Cámara 500; Antonia Hierro, secretaria del Consejo Social y un representante de Inmobiliaria del Sur, S.A.
El Consejo Social es el órgano de participación de la Sociedad en la Universidad teniendo entre sus funciones promover la adecuación de la oferta de enseñanzas y actividades de la sociedad andaluza. Como órgano que ha de propiciar las relaciones con la sociedad le compete entre otras funciones la promoción de la colaboración de ésta en la financiación universitaria, el establecimiento de programas para la inserción laboral de los titulados y la promoción de convenios de colaboración, en general.
Las funciones del Consejo Social se dividen en tres grandes bloques, según su normativa reguladora: económico-financiero, en el que se encuadran facultades de aprobación y liquidación de los presupuestos universitarios, tasas y precios públicos, etc-; académico, que abarca entre otras aprobación de nuevas titulaciones y normas de permanencia de alumnos; y relaciones con la sociedad, con funciones de promoción de convenios y del mecenazgo y de la colaboración de la sociedad en la financiación de la Universidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.