Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA reclama la inmediata puesta en marcha del programa informático para los planes de mejora y primeras instalaciones

           

ASAJA reclama la inmediata puesta en marcha del programa informático para los planes de mejora y primeras instalaciones

26/06/2007

Con un retraso considerable y algunas novedades importantes se publican las ayudas para la mejora de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias. En la línea B, planes de mejora, una de las principales variaciones se refiere al volumen de inversión objeto de ayuda incrementándose hasta 100.000 euros por UTA frente a los 90.000 del pasado año. En la presente convocatoria, además desaparece el préstamo con interés subvencionado y, en su lugar, se concede el 50% de la inversión a fondo perdido y un anticipo de capital que puede alcanzar el 100% de la ayuda cuando no supere los 30.000 euros, el 75% si no rebasan los 180.000 € y el 50% cuando sea superior.

Entre los aspectos negativos de la línea B es que no se podrán solicitar ayudas para inversiones como la adquisición de animales, compra de derechos o para la adquisición de terrenos por un importe superior al 10% de los gastos subvencionables. Sí podrán incluirse inversiones por traslado de instalaciones ganaderas fuera del casco urbano o mejoras cualitativas en materia de medio ambiente, higiene y bienestar de los animales.

Por otra parte, en la línea A, de incorporación de agricultores jóvenes, se amplía hasta 10 meses la posibilidad de solicitar la ayuda después del momento de la instalación y se incrementa la prima por explotación hasta un máximo de 31.000 € sobre la que se podrá conceder un anticipo capital en los mismos porcentajes que la línea B, mencionados anteriormente.

ASAJA SALAMANCA critica que, por primera vez, se excluya de esta convocatoria la línea P, destinada a la inversión de maquinaria para trabajos a terceros. Una subvención muy solicitada por los agricultores que exigimos no caiga en el olvido y se publique, de forma independiente, en próximas órdenes.

Asimismo, desde esta organización agraria se ha remitido un escrito a la responsable provincial de Modernización Agraria para la convocatoria urgente de un encuentro técnico en que se aclaren las novedades y los aspectos más complejos de estas ayudas a la modernización que se publican en el Bocyl de hoy.

Dado que el plazo de presentación de expedientes es muy breve, hasta el 31 de agosto, ASAJA SALAMANCA exige a la Dirección General de Modernización Agraria de la Junta que ponga manos a la obra para que el programa informático que se requiere para cumplimentar y remitir estas ayudas por vía telemática se ponga a disposición de las organizaciones agrarias de forma urgente, de tal manera que no suceda lo mismo que ocurrido con el programa informático de la PAC cuando, ante los múltiplos problemas informáticos, se produjeron retrasos innecesarios y parones técnicos en la red que dificultaron notablemente la labor de nuestros servicios técnicos. En este sentido, desde ASAJA también se ha reclamado el envío urgente de las instrucciones internas de la normativa para comenzar a trabajar cuanto antes en los expedientes de planes de mejora y primeras instalaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo