Mérida, 22 de junio de 2007. La Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) manifestó hoy su rechazo a la propuesta de la OCM del Vino que la Comisión Europea presentará en julio, al considerar que imposibilitará articular medidas interesantes para apoyar la promoción y competitividad de las explotaciones y bodegas cooperativas a fin de situarlas en mejores posiciones en el mercado.
Una de las razones que justifican este absoluto rechazo por parte de UNEXCA es el elevado presupuesto que, según recoge el borrador, se va a dedicar al programa de arranque de viñedo en las 200.000 hectáreas previstas, para en el año 2013 acabar liberalizando las plantaciones, lo cual resulta incoherente para el sector.
Por otra parte, según los términos actuales que se establecen en el borrador, desaparece la totalidad de medidas de regulación de mercado que tan buen resultado han tenido para el sector vitivinícola como son la ayuda al mosto, la destilación de boca y de subproductos o el almacenamiento privado.
Además, UNEXCA considera desmesurados los elevados y crecientes montantes desviados a los fondos de Desarrollo Rural a lo largo de los años de aplicación de la nueva OCM del vino, teniendo en cuenta que no se garantiza de ninguna manera que esos fondos vayan a repercutir de nuevo en el sector.
Como consecuencia de ello, el presupuesto nacional destinado al sector del vino se verá tan reducido que no será posible articular medidas reales y eficaces para promocionar y mejorar la competitividad de las explotaciones y bodegas cooperativas, buscando el objetivo de situarlas en posiciones aceptables a nivel mundial.
UNEXCA reitera su rechazo frontal hacia la propuesta que la Comisión Europea tiene sobre la mesa para reformar la OCM del vino, dentro además de la línea de la adoptada por todo el sector cooperativo nacional a través de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) y europeo que se puso de manifiesto durante la reunión del COPA-COGECA del pasado 6 de junio en Bruselas.
De este modo, ante la inminente presentación de esta propuesta legislativa, prevista para el día 4 de julio, UNEXCA trasladó, tanto a la Administración autonómica como al Ministerio de Agricultura, que si finalmente se lleva a cabo la reforma de la OCM vitivinícola en los términos que incluyen los actuales borradores será con el absoluto rechazo y oposición del sector cooperativo extremeño y nacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.