• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Una nueva titulación de la UPM formará profesionales en tecnología e investigación agroalimentaria

           

Una nueva titulación de la UPM formará profesionales en tecnología e investigación agroalimentaria

25/06/2007

22.06.07. La Industria Agroalimentaria constituye uno de los sectores más importantes de la economía española y el primer sector industrial del país. Impulsada actualmente por las demandas cualitativas y cuantitativas de los consumidores, la moderna tecnología de alimentos persigue la elaboración higiénica de alimentos de calidad y su conservación en el tiempo, de acuerdo con el carácter más o menos perecedero que cada alimento presente.

En este marco, la Universidad Politécnica de Madrid impartirá la nueva licenciatura de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Sus titulados desarrollarán una importante función social, con responsabilidades que alcanzan desde la producción de alimentos hasta el control de la seguridad de los mismos, participando por tanto en la salud y calidad de vida de la población.

Se trata de una licenciatura de segundo ciclo, adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, que dirigirá el catedrático, José Antonio Suárez Lepe. Esta titulación se impartirá con la participación de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola y las Escuelas de Ingenieros de Minas, Ingenieros Industriales y la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la UPM.

Desarrollo e investigación en el sector agroalimentario

“Todas estas áreas de conocimiento –indica el catedrático Suárez Lepe- permitirán ofrecer, desde el punto de vista de la ingeniería, los aspectos clásicos de la tecnología de alimentos, así como los últimos avances y demandas del sector agroalimentario”. Los licenciados en esta especialidad abordarán la producción y elaboración de materias primas, control de calidad en materias primas, proceso y producto final, así como conservación, envasado, almacenamiento y transporte.

Por otra parte, el plan de estudios de la nueva titulación incorpora en su diseño la mejora de las tecnologías de producción clásicas, así como las que llevan a los nuevos alimentos (alimentos nuevos con ingredientes nuevos, o con eliminación selectiva de constituyentes indeseables) a través de modernos procesos biotecnológicos y de ingeniería alimentaria.

La nueva titulación de la UPM de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, abordará diversas materias, como Producción Animal y Vegetal, Nutrición y Bromatología, Ingeniería Química, Agroforestal y Medioambiental, o Edafología y Química Agrícola, entre otras. Su carácter multidisciplinar, explica Suárez Lepe “contribuye a desarrollar el sector primario para apoyar su avance según las tendencias actuales y exigencias de los consumidores”.

Perfil profesional: producción de alimentos en cantidad y calidad suficientes

El licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos podrá incorporarse a empresas públicas y privadas del sector agrario y alimentario. Estará capacitado para desarrollar su actividad, principalmente en aspectos relacionados con los procesos productivos y su gestión, el control de calidad de los productos y procesos, así como la investigación y desarrollo de nuevos productos. Además del control de alimentos, adquirirá formación en legislación, gestión económica de la empresa, y comercialización de productos alimentarios.

A esta titulación de segundo ciclo se accede una vez superado el primer ciclo de las titulaciones de Ingeniero Agrónomo, de Montes y Químico, las licenciaturas de Farmacia, Veterinaria, Medicina, Biotecnología, Ciencias del Mar, Biología y Química, y la titulación completa de algunas especialidades de Ingeniero Técnico Agrícola y de Ingeniero Técnico Forestal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo