En 2006, se sacrificaron en España aproximadamente 625.000 animales bajo sistemas de calidad reconocida, de acuerdo con los últimos datos del MAPA. Esto supone el 24% del total de vacunos sacrificados.
Unos 490.000 animales (19% de la producción nacional) se sacrificaron bajo pliegos de etiquetado facultativo correspondientes a 138 pliegos registrados y en activo. La Comunidad Autónoma con mayor número de sacrificios bajo etiquetado facultativo fue Cataluña, (31%), seguida de Aragón (27%), Castilla y León (14%) y Madrid (13%). Estas 4 CCAA aglutinan el 85% de los sacrificios con etiquetado facultativo.
Asimismo, 11.500 animales se sacrificaron en 2006 como vacuno ecológico (0.5% de la producción total).
Además, 125.500 animales (5% de la producción nacional) se sacrificaron bajo alguna de las diez Indicaciones Geográficas Protegidas. Casi el 60% de los sacrificios correspondieron a la IGP Ternera Gallega. En un segundo lugar, pero a gran distancia se sitúa Ternera Asturiana (13%), seguido de Euskal Okela (10%), Ternera de Navarra (7%) y Ternera Extremeña (6%). Estas cinco IGP aglutinaron en 2006 el 93% de los sacrificios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.