• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Nota de Feriberia con respecto a las últimas noticias publicadas en la prensa sobre la subida de precios de los fertilizantes.

           

Nota de Feriberia con respecto a las últimas noticias publicadas en la prensa sobre la subida de precios de los fertilizantes.

25/06/2007

• El mercado de fertilizantes es un mercado absolutamente transparente, competitivo y cíclico, en el que los precios finales son consecuencia de diferentes factores: el precio de las materias primas y, especialmente, de la relación oferta/demanda en cada momento. Existen numerosas publicaciones que, semanalmente, van indicando los precios de los distintos productos en las principales zonas geográficas del mundo. Estas publicaciones son de amplia divulgación y empleo generalizado por todos los actores del sector (fabricantes, distribuidores, cooperativas, etc.).

• La cuota de mercado captada por Fertiberia en el mercado español en el ejercicio 2006 fue del 33%, lo que demuestra que en ningún caso se puede hablar de una situación de monopolio. Además de Fertiberia, existen otros 10 productores de fertilizantes con actividad industrial en España, y se reciben al año importaciones que alcanzan cifras superiores a los 2 millones de toneladas, entorno al 40% del consumo español. En este contexto, es evidente que la fijación de precios de los productos fertilizantes es el resultado de la dinámica de mercado existente en cada momento, y no de la voluntad de Fertiberia.

• En el momento actual, es cierto que los fertilizantes están, en todos los mercados mundiales, experimentando unos fuertes incrementos de precios. Ello se explica por la fortaleza de la demanda, derivada de las buenas perspectivas agrícolas mundiales, y por el encarecimiento de las materias primas. Hay que recordar que entre el 50-70% del coste de los fertilizantes nitrogenados es gas natural, materia prima claramente ligada a la evolución del petróleo. Más del 60% del coste de los productos fosfatados es roca fosfórica, y más del 80% del coste de los productos complejos (NPK´s) es materia prima en forma de nitrógeno, fósforo y potasio.

• A título ilustrativo, y para mayor transparencia, quisiéramos recordar que las tarifas de gas que paga Fertiberia han subido entre el 2006 y el 2005 un 48%. La roca fosfórica actualmente adquirida en el norte de África cuesta hoy un 90% más de las cifras pagadas por la misma roca hace escasamente ocho meses. Los precios de la potasa, igualmente, estas experimentando unas subidas muy importantes.

• Ante esta situación, y dada la fuerte presión de productos de importación de países no comunitarios, producidos en muchos casos, en nuestra opinión, sin los mismos estándares de calidad, seguridad y respecto al medio ambiente que la industria europea, los precios de mercado en Europa Occidental están experimentando subidas, que no permiten compensar, en muchos casos, los fuertes incrementos de costes anteriormente mencionados. Por consiguiente, en la actividad productiva, algunos productos presentan márgenes de producción inferiores a los de ejercicios precedentes. Así, el precio de la urea, el fertilizante nitrogenado más habitual en el mundo, ha experimentado una subida de sólo un 10%. Por último, hay que mencionar que los precios en España están perfectamente alineados, como no podía ser de otra forma, con la situación de precios de nuestros países vecinos.

• Por último, quisiéramos mencionar que Fertiberia no ha realizado anuncio alguno sobre los precios de los fertilizantes para el próximo semestre, más allá de los precios de las operaciones de venta realizadas en estos momentos. Será el mercado el que determine, en los próximos meses, cual será la situación de precios, al igual que los precios de los productos agrícolas como los cereales que, por lo que entendemos, sí que están experimentando subidas importantísimas y superiores al 40%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo