El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) y la Diputación de Segovia organizan en colaboración con el Ayuntamiento de Cuellar y el Ministerio de Educación y Ciencia una Jornada de Tratamiento de Residuos Ganaderos y de la Industria Agroalimentaria el día 26 de junio de 2007 en Cuellar. La Jornada será inaugurada por el Director General del ITAcyl.
El marcado carácter intensivo y la concentración de explotaciones ganaderas en unos determinados puntos de Castilla y León generan una producción de residuos que excede a las necesidades de nutrientes (nitrógeno principalmente) que se pueden aplicar a la tierra. En estas condiciones, existirían dos opciones para realizar un buen uso de estos materiales: exportar dicho exceso hacia otras áreas (tras aplicarles un tratamiento para su mejor manejo), o bien someterlos a algún tipo de depuración. Una gestión deficiente de estos residuos puede conducir a importantes problemas medioambientales, cómo la contaminación de las aguas tanto superficiales como subterráneas, del suelo y de la atmósfera. Para minimizar posibles riesgos de contaminación medioambiental y cumplir la normativa vigente, es necesario realizar una gestión adecuada de todos los residuos orgánicos producidos, tanto en las explotaciones ganaderas cómo en las industrias agroalimentarias.
A través de esta jornada, se pretende no solo establecer el marco de la problemática que los residuos orgánicos (ganaderos y agroalimentarios) ocasionan sino repasar la Legislación vigente y subrayar las distintas formas de revalorización y/o tratamiento de estos residuos ganaderos y agroalimentarios. Así mismo, se darán a conocer las actividades de la Línea de Tratamiento de Residuos Ganaderos y Agroalimentarios del ITACyL y el objeto y alcance del Plan Provincial de Residuos Ganaderos en la provincia de Segovia elaborado por la Diputación. Las diversas ponencias presentadas mostrarán algunas experiencias prácticas de gestión de residuos ganaderos tanto en Castilla y León cómo en otras comunidades.
La jornada está dirigida a ganaderos, agricultores y profesionales del sector, técnicos de industrias agroalimentarias, técnicos e interesados en el tratamiento de residuos orgánicos, responsables de municipios, etc. y tratará de promover la búsqueda de contactos para encontrar soluciones, tanto individuales como colectivas, a la problemática de la gestión de estos residuos orgánicos.
La afluencia de asistentes ha superado las expectativas de la organización que se ha visto obligada a cambiar el emplazamiento inicial de la jornada (Vivero de empresas de Cuellar) por el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la citada localidad (Plaza Mayor, 1).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.