Científicos del Instituto Agrario Elisabeth McArthur en Nueva Gales del Sur (Australia) han identificado una nueva especie de pestivirus porcino. Desde 2003 llevan estudiando el organismo, tras un foco que provocó muertes súbitas en lechones de entre 3 a 4 semanas, en una granja de Nueva Galés del Sur.
La infección causó un marcado incremento de nacimientos de fetos muertos. Posteriores investigaciones mostraron que los cambios patológicos consistían en una miocarditis no-supurativa multifocal. Se sospechó una infección viral, pero un amplio abanico de agentes conocidos fueron excluidos.
Posteriormente, usando el Sistema de Información de Salud a Población Abierta (SISPA) se identificó un nuevo virus asociado con el foco. Investigaciones genéticas y test de laboratorio permitieron clasificarlo dentro del género de Pestivirus. La codificación genética de este virus ha demostrado que se trata del pestivirus más divergente identificado hasta la fecha.
Otras enfermedades dentro de este género son la Peste Porcina Clásica, la diarrea viral bovina y la border disease en ovino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.