Científicos de la Universidad Nacional de Taiwán han desarrollado un modo de promover el crecimiento de los animales en las granjas, sin la necesidad de utilizar antibióticos promotores del crecimiento. Se trataría de obtener animales, que por ingeniería genética, produjeran niveles más elevados de una proteína promotora del crecimiento que se produce de forma natural en su leche. Se trata de la proteína lactoferrina (LF), que tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
En la investigación, los científicos obtuvieron ratones por ingeniería genética que producían leche enriquecida en LF. Estudiaron el crecimiento de 10 generaciones de ratones alimentados con esta leche. Los ratones alimentados con leche enriquecida con LF crecieron entre un 10 a un 15% más que los alimentados con leche ordinaria.
Los investigadores opinan que los animales transgénicos que expresen la proteína LF en sus glándulas mamarias y secreten altos niveles de LF en su leche, podrían generarse para producir lechones resistentes a la diarrea y a la anemia, que tendrían un mejor crecimiento. Los resultados se han publicado en el número de junio del Journal of Agricultural and Food Chemistry
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.