Científicos de la Universidad de Tennessee (EEUU) han descubierto un vínculo entre el consumo de foie gras obtenido del hígado de gansos y patos y la posibilidad de tener ciertas enfermedades como la de Alzheimer, diabetes o artritis reumatoide. Los primeros datos experimentales apuntan a que el foie gras puede acelerar el desarrollo de amiloides. Los resultados de este estudio han sido publicados en el Proceedings of the National Academy of Sciences.
La amiloidosis es un proceso relacionado con el depósito de proteínas normales o mutadas, que se han desnaturalizado. En un estado inestable, tales proteínas forman fibras como pelos, que se depositan en los órganos vitales, como corazón, riñones, hígado, páncreas y cerebro. Este proceso conduce a que los órganos fallen y se pueda producir la muerte.
Hay muchos tipos de enfermedades relacionadas con los amiloides, como al artritis reumatoide, la enfermedad de Alzheimer, la diabetes tipo 2 y una enfermedad llamada amiloidosis AL.
En el estudio se analizó el foie gras vendido en EEUU y Francia y se observó que contenía un tipo de amiloide llamado AA. Los depósitos de amiloide se encuentran normalmente en aves acuáticas, pero aumentan en aves a las que se les ha forzado a comer, como es el caso de los gansos y patos de los que se obtiene el foie. En el estudio, ratones propensos a desarrollar amiloidosis AA se les inyectaron o alimentaron con extracto amiloide procedente del foie gras. A las 8 semanas, una mayoría de animales habían desarrollado numerosos depósitos de amiloides en hígado, bazo, intestino y otros órganos.
Según los investigadores, quizás las personas que tengan un historial familiar de enfermedad de Alzheimer, diabetes, artritis reumatoide u otra enfermedad asociada a los amiloides deberían evitar consumir foie gras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.