Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Tormentas: COAG-IR reconoce el esfuerzo de Castilla-La Mancha, pero lo considera insuficiente para compensar en su totalidad las pérdidas de los agricultores

           

Tormentas: COAG-IR reconoce el esfuerzo de Castilla-La Mancha, pero lo considera insuficiente para compensar en su totalidad las pérdidas de los agricultores

20/06/2007

Toledo, 19 de junio de 2007.- COAG-IR, tras estudiar la orden de ayudas a los daños provocadas por las tormentas del pasado mes de mayo y junio, considera que el importe de los apoyos económicos que van a recibir los agricultores afectados no compensa la magnitud de las pérdidas sufridas por los agricultores. Se reconoce el esfuerzo que ha hecho el Gobierno regional y el que se haya incluido, tal y como pedía COAG-IR, una diferenciación positiva a favor de las explotaciones prioritarias y los agricultores a título principal. No obstante, para la organización el esfuerzo debería ser mayor, tanto en el montante total destinado al sector agrario como en el incremento para los agricultores profesionales.

COAG-Iniciativa Rural estima que con la orden hecha pública (a fecha de hoy no aparece aún en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, sino sólo en la página web de la Consejería de Agricultura) se destinará a compensar a los agricultores por sus pérdidas en los cultivos alrededor del 10 % del total de 300 millones de euros anunciados por el Gobierno regional, lo que representa una parte demasiado pequeña habida cuenta de que los agricultores han sido los fundamentalmente perjudicados.
Por otro lado, si bien la Consejería de Agricultura ha introducido en su orden una diferenciación positiva a favor de los agricultores de la explotación prioritaria y a título principal (que percibirán, si el daño es superior al 70 %, 357,2 €/Ha., frente a 275 €/Ha., el resto), COAG-IR considera que el importe para los agricultores que viven fundamental o exclusivamente del trabajo en su explotación debería haberse incrementado en mayor grado, ya que ellos no cuentan, en general, con otros ingresos que les permitan salir adelante, como si sucede en los titulares de explotación que tienen ésta como una fuente complementaria o marginal de rentas.

En palabras de Apolonio Moreno, Secretario General (Int.) de COAG-IR de Castilla-La Mancha: “Nuestra organización ha puesto todo su empeño en que los agricultores a título principal (ATP) recibieran un mejor trato en estas ayudas porque son a los que verdaderamente les hacen falta; aunque otros dijeran en la mesa de negociación que estaban “hartos” de oír hablar de mayores ayudas a los ATP… pues por lo que es por nuestra parte se van a hartar más todavía, porque COAG-IR no va a dejar de insistir en que los apoyos públicos se tienen que concentrar en quien vive de verdad de la agricultura”.

Por otro lado, la organización se felicita de que en la orden se encuentren ya incluidos como zonas potencialmente beneficiarias de estas ayudas también los pueblos de Albacete y Cuenca afectados por las tormentas del mes de junio.

La organización no da por cerrado el capítulo de medidas e insistirá en que las Administraciones implicadas (Gobierno Regional, Ministerio de Agricultura, Hacienda, ENESA) estén a la altura de la magnitud de los daños sufridos por los agricultores y que tomen las decisiones necesarias para:

– Puesta en marcha de préstamos bonificados a bajo interés para los agricultores afectados e interés “cero” para explotaciones prioritarias y agricultores a título principal.

– Convocatoria de una mesa de negociación para la mejora de las líneas de seguro agrario para viñedo, que en la actualidad es caro y poco eficaz.

– Módulo “cero” para los viticultores afectados, en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para este ejercicio fiscal.

– Petición a Bruselas para conceder anticipos en las zonas afectadas sobre las ayudas directas de la PAC y los derechos de pago único.

– Exención del Impuesto de Bienes Inmuebles y de las cuotas de la Seguridad Social Agraria.

– Consideración como daños indemnizables por el seguro aquellos producidos en las explotaciones que, teniendo pólizas en vigor, en el momento del siniestro se encontraran en período de carencia y también los ocasionados en producciones para los que, en la fecha del siniestro, no hubiera finalizado el período de contratación del seguro y lo hubieran contratado el año pasado.

Por último, COAG-IR pide a la Consejería de Agricultura que se publique cuanto antes la orden que abrirá la ventanilla hasta el próximo 31 de julio y que proceda con la máxima agilidad a la tramitación de las solicitudes, a la comprobación de los datos requeridos y al pago de las ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo