España exportó en 2006 un total de 152.598 toneladas de carne de porcino, el 7,38% del total de exportaciones porcina de la UE-25 (2.068.862 t), según las últimas estadísticas de la Dirección General de Ganadería de la Comisión Europea . España exportó en 2006 un total de 152.598 toneladas de carne de porcino, el 7,38% del total de exportaciones porcina de la UE-25 (2.068.862 t), según las últimas estadísticas de la Dirección General de Ganadería de la Comisión Europea.
El informe comunitario apunta a que España se mantiene como quinto exportador comunitario por detrás de Dinamarca, Alemania, Francia y Holanda, pese a ser el segundo productor de porcino en la Unión europea de 25 miembros.
Del total de las exportaciones españolas de porcino sólo 18 cerdos vivos se vendieron en el exterior, 59.743 toneladas fueron de carnes frescas y congeladas, 3.885 toneladas de carne de porcino curadas, 45.961 toneladas de tocinos, 23.453 toneladas de despojos y 19.523 toneladas de embutidos.
En cuanto al volumen de importaciones españolas de porcino ascendieron en 2006 a 921 toneladas, fundamentalmente de carnes frescas y congeladas con 735 toneladas, 25 toneladas de carnes curadas, 87 toneladas de tocinos, 23 toneladas de despojos de porcino y 51 toneladas de embutidos.
Los principales destinos del total de las exportaciones porcinas comunitarias (2.068.862 toneladas) son Rusia que importó el año pasado 674.892 toneladas procedentes de la UE-25, el 32,6% del total de las exportaciones europeas, Japón con 249.941 toneladas (el 12,1%) y Corea que con 141.042 toneladas supone el 6,8% del volumen total de exportaciones UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.