La demanda de piensos para el vacuno aumentó ligeramente en 2006 (+1%). No obstante, por países, la situación ha sido muy variable. En la Península Ibérica, tras años de sequía, las condiciones agronómicas mejoraron en 2006, favoreciendo la cosecha de forrajes, con lo que la producción de piensos para el vacuno descendió en un 13% en España y en un 17% en Portugal. En otros países, la producción aumentó, como en Holanda (+25), Irlanda (+17%) y en Polonia (+20%).
De cara a 2007, en el sector vacuno se ha observado una competencia en el uso de las tierras para la producción de cereal en lugar de destinarlas a la producción de forraje. Los expertos de la Federación Europea de Fabricantes de Pienso (FEFAC) consideran que aunque los recursos forrajeros para el vacuno en la campaña 2006/07 serán mejores que en los años anteriores, especialmente en la Península Ibérica, la demanda de piensos para el vacuno debería permanecer estable en 2007.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.