18 de junio de 2007. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca, ha presidido hoy la Comisión Sectorial de Coordinación de Organismos Pagadores, que se ha celebrado en la sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza.
A la reunión han asistido los máximos responsables de los Organismos Pagadores de las ayudas de la PAC de las Comunidades Autónomas y se han abordado varios asuntos. El primer tema que se ha repasado ha sido la ejecución presupuestaria de las ayudas pagadas con cargo a los dos fondos europeos agrícolas, FEAGA y FEADER durante 2007, especialmente en lo que se refiere a las ayudas directas a los agricultores, en las que se incluye el pago único. Todas estas ayudas, suponen, anualmente, más de 7.000 millones de euros.
También se ha presentado el informe sobre la aplicación de los controles de la condicionalidad en España, en el que se analizan los resultados y la experiencia adquirida desde el comienzo de su aplicación en España en 2005, que sirve de base para establecer recomendaciones a las autoridades competentes con el objeto de mejorar la aplicación de los mismos.
Otro punto que se ha analizado es una propuesta para mejorar la eficacia en la transferencia de los fondos con los que el MAPA cofinanciará las medidas de los Programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas en el período 2007 – 2013. Se pretende que dichos fondos se transfieran conjuntamente con los fondos de la Unión Europea y no de forma separada como ocurre hasta ahora.
Con esta propuesta, el objetivo del MAPA es agilizar la gestión del pago final al beneficiario, adelantando los fondos correspondientes al FEAGA y al MAPA de forma conjunta. Con arreglo a este nuevo procedimiento, el MAPA transferirá anualmente a las Comunidades Autónomas una media de 1.200 millones de euros anuales.
El último tema que se ha tratado en la reunión es el proyecto de transformación del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) en Agencia Estatal, en el marco de la Ley de Agencias estatales para la mejora de los servicios públicos. La principal novedad de esta transformación radicará en que las Comunidades Autónomas participarán en el Consejo Rector de la futura agencia, con el objeto de lograr así una mayor coordinación de la gestión de las ayudas de la PAC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.