• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG apuesta por la reutilización de las aguas residuales de almazaras para proteger el medio ambiente

           

COAG apuesta por la reutilización de las aguas residuales de almazaras para proteger el medio ambiente

19/06/2007

Jaén, 18 de junio de 2007.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Jaén, COAG Jaén, ha celebrado en el Centro de Convenciones y Congresos una jornada bajo el título “Tratamiento de Aguas Residuales en Almazara. Marco legal y Subvenciones”. Con esta propuesta, la organización ha concitado a ochenta responsables del sector almazarero de toda la provincia para hablar de soluciones respetuosas con el medio ambiente para tratar los residuos que se producen en la elaboración del aceite.

Para la reflexión se ha contado con el patrocinio de CajaGranada, cuyo Responable del Departamento de Economía Social y Agraria ha destacado la importancia de la entidad hacia los agricultores y ganaderos: “estando en el medio rural sabemos que apostamos por el futuro y además, somos conscientes de la importancia de trabajar por el medio ambiente. Por ello hemos apostado por esta iniciativa junto a COAG, que también se muestra siempre junto al profesional agrario y el medio ambiente”, afirma Gabriel Espigares.

El delegado de Agricultura ha hecho hincapié en la necesidad de transformar las industrias almazareras de cara al nuevo marco europeo que se plantea con la revisión de los presupuestos de ayudas agrícolas en 2008 y su fin en 2013. “Cumplir las normas medioambientales debe ir más allá de las subvenciones, sino que debe formar parte del convencimiento de cada profesional como sello de calidad”, ha explicado José Castro a los asistentes.
La delegada de Medio Ambiente ha hablado de la importancia de los recursos naturales en nuestra provincia y de la gran consciencia que se está tomando en la sociedad en general por un respeto a nuestro patrimonio natural. Por ello, habla de la responsabilidad de los industriales hacia el trato con el medio ambiente y un trabajo conjunto con los agentes medioambientales: “que van más allá de la persecución al agricultor como se entendía anteriormente, sino que tiene un papel de vigilancia y prevención”, ha dicho Amparo Ramírez.

Rafael Civantos ha destacado el esfuerzo que deben hacer todos los profesionales que tratan con la materia prima del medio ambiente y están en contacto con la naturaleza, por la perpetuidad del medio ambiente. “El tratamiento de las aguas residuales es fundamental para continuar con la vida de los pueblos” , afirma el Secretario General de COAG Jaén.

Para la visualización práctica de la forma de solventar esta agua contaminadas procedentes de la fabricación de aceite COAG Jaén ha contado con las ponencia de Rosario Cantón, jefa del Servicio de Protección Ambiental de la delegación de Medio Ambiente de Jaén, para hablar de las exigencias medioambientales en relación con el manejo de Aguas Residuales de Almazaras. Asimismo, el jefe del Servicio de Agricultura y Pesca, Celedonio Fornell Martínez ha ilustrado sobre las Ayudas para la transformación y comercialización de productos alimentarios. Manuel Hermoso, del Departamento de Producción Industrial y Asociacionismo Agrario , trató las normas de aplicación al depósito de Aguas Residuales de Almazaras. Desde la empresa NOVOTEC se mostró una práctica aplicada a la reutilización de aguas residuales de almazaras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo