La agencia de medio ambiente de EEUU (EPA) ha aprobado para determinadas zonas del estado de Texas la exención de mantener refugios de algodón no Bt en el caso de cultivar algodón transgénico tipo Bollgard II.
Hasta ahora en el caso de cultivarse algodón Bt se requiere mantener un 20% de cultivo de algodón no Bt, con el fin de preservar la eficacia de este tipo de variedades biotecnológicos frente a la eventual partición de resistencia en las plagas. No obstante, con el algodón doble Bt es mucho más improbable la hipótesis de que los insectos puedan desarrollar resistencia simultánea a las dos toxinas por lo que no es necesario el refugio, simplificándose el cultivo para los algodoneros.
Bollgard II es el nombre comercial de Monsanto de las variedades de algodón Bt de segunda generación, que tienen insertados dos genes Bt (Bacillus thuringensis) diferentes que protegen contra las plagas; en lugar de solamente uno de los algodones Bt de primera generación.
Los algodones Bt se cultivan en EEUU desde 1996, mientras que los Bollgard II se comenzaron a cultivar en 2003, estándose actualmente en un proceso de transición de las variedades de primera a las de segunda generación, que se espera completar en 2010.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.