Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las cooperativas extremeñas llaman a la unión para ganar en competitividad y posicionarse en mercados internacionales

           

Las cooperativas extremeñas llaman a la unión para ganar en competitividad y posicionarse en mercados internacionales

14/06/2007

Mérida, 13 de junio de 2007. La Unión Extremeña de Cooperativas (UNEXCA) reafirmó ayer su apuesta por que las cooperativas de la región ganen dimensión, ante un momento de cambios que afectan al sector agrario, mediante fusiones, acuerdos y alianzas, para poder competir y posicionarse en los mercados internacionales.

“Esto es algo que, con un trabajo incesante, estamos haciendo ya: utilizar la unión como principal recurso y fuerza del sistema cooperativo agrario”, subrayó el presidente de UNEXCA, Matías Sánchez, en su discurso de clausura de la Asamblea General Ordinaria de UNEXCA, en la que la federación hizo balance de sus últimas iniciativas.

En este sentido, y tras una asamblea que contó con representantes del Consejo Rector de UNEXCA y de las cooperativas asociadas, que analizaron la situación de la unión y los retos para el futuro, UNEXCA confirmaba que, además de ser una organización representativa que aglutina al cooperativismo extremeño, es un motor para la dinamización de las cooperativas y la mejora de su posición en los mercados, toda vez que el año pasado facturaron 674 millones de euros y generan más de 1.200 empleos.

En esta asamblea, UNEXCA dejó patente que, además de ser una organización representativa que aglutina al cooperativismo, es motor para la dinamización y la mejora de su posición en los mercados toda vez que el año pasado facturaron 674 millones de euros y generaron más de 1.200 empleos. En la región hay 300 cooperativas.

El presidente de UNEXCA, Matías Sánchez, realizó en su intervención un balance del año 2006 que calificó de “complicado”, del mismo modo que, a su juicio se está desarrollando, el año 2007, debido a las reformas de las OCM del tomate y el vino, dos sectores que consideró fundamentales para la agricultura extremeña.

En este sentido, Sánchez apuntó que, de cara a 2007, uno de los objetivos de UNEXCA será luchar por que se mantengan las explotaciones dentro de Extremadura, “que es una región eminentemente agrícola”, y continuar trabajando para que la integración cooperativa tenga lugar, con el objetivo de que estas empresas tengan una mayor dimensión y una mayor facturación.

Así, explicó que el proyecto de integración cooperativa que lidera UNEXCA continúa en marcha y apostó por seguir trabajando en ello con la implicación actual de todo el sector cooperativo, al considerar que “hay que unir movimientos, cantidades de empresa”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo