13 de junio de 2007.- La Unió-COAG critica que la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas, aprobada ayer por el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, se haya hecho a medida de la industria de transformación pues es la gran beneficiada de la misma y los productores por el contrario los que salen claramente perjudicados.
La Unió señala que se deja así en manos de las pocas industrias de transformación existentes en España la decisión de quién es el citricultor que va a recibir las futuras ayudas desvinculadas de la producción.
Para La Unió en la negociación de la nueva OCM de frutas y hortalizas se ha puesto de manifiesto la habilidad de la comisaría de Agricultura, Marian Fisher-Boel, al conseguir traspasar la problemática que exisitía inicialmente en la instancia comunitaria a la estatal, siendo ahora el Ministerio de Agricultura quien deba establecer finalmente los criterios de aplicación de la reglamentación en la citricultura española.
Por tanto, empieza un período de negociación dentro del sector en el que sería deseable la unidad de sus componentes, para conseguir mejorar el reparto de las ayudas en base a la superficie citrícola actual y no dejando que las nuevas plantaciones entren en el sistema de reparto.
La Unió denuncia además que de los 0,60 euros que ingresa la citricultura como sector económico, apenas unos 0,03 euros provienen de las ayudas comunitarias, lo que viene a indicar la irrelevancia de la OCM anterior y la actual para solucionar los problemas del sector.
Joan Brusca, secretario general de La Unió-COAG, señala en este sentido que pese a lo mucho que se habla de la OCM ni ha sido ni será la solución a los males que aquejan al sector citrícola valenciano “porque por ejemplo el presupuesto que la misma destina para el sector citrícola español es de poco más de 93 millones de euros anuales, cuando el presupuesto de la Conselleria de Agricultura para los cítricos se eleva a una cantidad que ronda los 213 millones de euros”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.