Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / España es el segundo país de la UE-25 con mayor superficie dedicada a la producción ecológica.

           

España es el segundo país de la UE-25 con mayor superficie dedicada a la producción ecológica.

13/06/2007

Pagina nueva 1

Superficie
agrícola destinada a producción ecológica supone en la UE-25, un 3,9% del total,
de acuerdo con datos de 2005. Algunos países se encuentran muy por encima de ese
porcentaje, como Austria (11%), Italia (8,4%), Grecia (7,2%), República Checa
(7,2%) y Latvia (7%). Otros, por el contrario, muy por debajo, como Malta
(0,1%), Polonia (0,6%), Irlanda (0,8%), Bélgica (1,7%), Francia (2%) y Hungría
(2%). En el caso de España, el porcentaje dedicado a la producción ecológica es
de un 3,2%.

 

En los
últimos años, el porcentaje de superficie destinada a la producción ecológica ha
ido en aumento. Entre 1998 y 2005, la proporción de superficie ecológica pasó de
1,8% a 4,1% en la UE-15.

 

Por número
de hectáreas, el total dedicado en la UE a la producción ecológica es de 6,1
millones. De todos los países, Italia es el que dedica más superficie, con 1,1
millones (17% del total de la UE-25), seguido de Alemania y de España (ambos con
807.000 ha o un 13%).

 

En la UE-25,
un 1,6% de las explotaciones agrarias son ecológicas. Estas últimas son, como
media, mucho más grandes que las convencionales. Mientras que el tamaño medio en
la UE-25 de las explotaciones ecológicas es de 38,7 ha, la media del total de
explotaciones es de 16 ha. Las explotaciones ecológicas más grandes se
encuentran en Eslovaquia (463 ha/exp.), la Republica Checa (305 ha), Portugal
(148 ha) y el Reino Unido (142 ha). En el caso de España, la explotación
ecológica media es de 51,5 ha frente a las 23 ha que el tamaño medio de las
explotaciones agrarias en España.

 

La
proporción de superficie bajo conversión del total de superficie ecológica varía
entre los Estados miembro, de menos de un 10%, en Dinamarca (1%), Holanda (4%),
Finlandia (8%) y Suecia (9%) a más del 80% en Malta (100%), Chipre (87%) y
Latvia (83%). En el caso de España es de un 42%.

 



Superficie y explotaciones ecológicas, 2005

 


 


% superficie
ecológica del total de la superficie agraria  


Superficie
ecológica (ha)


% de los
Estados miembro en la superficie ecológica total de la UE-25


Tamaño de
las explotaciones ecológicas  (ha/exp.)


Tamaño de
todas las explotaciones  (ha/exp.)


% de
superficie bajo conversión respecto total superficie ecológica


EU25
1


3.9


6
115 465


100.0


38.7


16.0

:


Bélgica

1.7

22 994

0.4

31.9

26.9

14.0


Republica Checa

7.2

254 982

4.2

305.4

84.2

11.3


Dinamarca

5.2

134 129

2.2

44.2

53.7

1.4


Alemania

4.7

807 406

13.3

47.4

43.7

:


Estonia

:

:

:

:

:

:


Irlanda

0.8

34 912

0.6

36.5

31.8

:


Grecia

7.2

288 737

4.7

19.5

4.8

28.6


España

3.2

807 569

13.3

51.5

23.0

41.7


Francia

2.0

560 838

9.2

49.2

48.6

11.7


Italia

8.4

1 069 462

17.6

23.8

7.4

31.6


Chipre

1.1

1 698

0.0

5.5

3.4

86.5


Latvia

7.0

118 612

1.9

41.3

13.2

82.6


Lituania

2.3

64 544

1.1

35.8

11.0

78.5


Luxemburgo

2.4

3 158

0.1

47.8

52.7

13.2


Hungría

2.0

128 576

2.0

76.8

6.0

34.1


Malta

0.1

14

0.0

2.3

0.9

100.0


Holanda

2.5

48 765

0.8

35.4

23.5

3.9


Austria

11.0

360 369

5.9

17.7

19.1

:


Polonia

0.6

82 730

1.4

22.0

6.0

54.4


Portugal

6.3

233 458

3.8

148.0

11.4

52.7


Eslovenia

4.8

23 499

0.4

13.6

6.3

32.0


Eslovaquia

4.8

90 206

1.5

462.6

27.4

69.8


Finlandia

6.5

147 587

2.4

33.3

32.1

8.4


Suecia

6.2

222 268

3.2

52.4

42.1

8.8


Reino Unido

3.8

608 952

10.0

142.1

55.6

13.3

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo