La Universidad de Maine (EEUU) ha desarrollado la producción de bioplástico a partir de patatas. Se trata del ácido poliláctico o PLA un bioplástico que se viene fabricando en EEUU desde hace unos años a partir del maíz, que se puede utilizar para fabricar botellas, utensilios, cajas, CDs y muchos otros usos.
La variante es que en lugar de utilizarse almidón de maíz como se viene haciendo hasta ahora, se utilizaría fécula de patata. Varias empresa han mostrado su interés en instalar una fábrica en Maine, donde existe una de las zonas patateras más importantes de EEUU.
Los Bioplásticos de fécula, al igual que los de maíz son reciclables, biodegradables y procedentes de fuentes renovables.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.