Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Aprobada la Reforma de la OCM de frutas y hortalizas

           

Aprobada la Reforma de la OCM de frutas y hortalizas

13/06/2007

El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE ha alcanzado un acuerdo unánime para aprobar la Reforma de la OCM de frutas y hortalizas. Los elementos más importantes de la misma son los siguientes:

– Una mayor flexibilidad en la regulación de las organizaciones de productores (OP), que verán aumentado su porcentaje de cofinanciación (del 50 al 60%) en las zonas donde la concentración de la oferta por las OP sea inferior al 20%

-La gestión de crisis se llevará a cabo solamente a través de las OP. En el caso de que las OP tomen medidas de este tipo el porcentaje del valor de la producción comercializada que marca el tope de los Fondos Operativos podrá pasar del 4,1% al 4,6%.

– En un periodo transitorio de tres años se podrán tomar medidas de gestión de crisis nacionales que cubran a agricultores no pertenecientes a OP que tengan una relación contractual con una OP. La compensación para los agricultores fuera de las OP no sobrepasará el 75% de la que perciban los que estén dentro de la OP:

– Con carácter general, la actual ayuda a los productos transformados se desacoplará, pasando a engrosar el importe global del pago único. No obstante, se permiten los siguientes periodos transitorios facultativos para los Estados Miembros:

– Para el tomate, un período de hasta cuatro años (2008-2011) con un desacoplamiento parcial en el que la ayuda acoplada no podrá superar el 50% del importe nacional correspondiente al tomate.
– Para el resto de cultivos con ayuda a la transformación, un período transitorio de hasta 5 años (2008-2012) de forma que en en los dos últimos años, la máxima ayuda acoplada será del 75% del umbral nacional.

– La condicionalidad será de aplicación a todos los agricultores que cultiven frutas y hortalizas y perciban un pago único, con independencia de que este provenga o no de cultivos de frutas y hortalizas

– Las Organizaciones de Productores podrán incluir medidas de promoción del consumo en sus fondos operativos y habrá un presupuesto adicional de 6 millones € para la promoción dirigida a los niños y las escuelas. Además habrá otros 8 millones para distribución gratuita en escuelas, hospitales e instituciones benéficas. El Consejo además ha solicitado a la Comisión el estudio de la puesta en marcha de un programa de ruta escolar a la mayor brevedad posible.

-Se mantiene la prohibición de justificar el pago único en superficies sembradas de frutas y hortalizas hasta el 31 de diciembre de 2010.

– El acuerdo global permite a España dar una ayuda nacional de 15 millones € al tomate transformado de esta campaña para paliar el efecto de la fuerte penalización en la ayuda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo