En un reciente estudio publicado en Ecological Applications se compara el balance de los gases de efecto invernadero de diferentes cultivos bioenergéticos en EEUU, contabilizando las emisiones y capturas de todo el proceso desde el cultivo hasta la transformación, incluyendo emisiones ocultas, como las derivadas de fabricar el abono necesario. Analizando la producción de maíz para bioetanol y de soja para biodiesel, en ambos casos sale un balance positivo.
En una hipotética sustitución de los combustibles fósiles por biocarburantes provenientes de una rotación maíz-soja para producir bioetanol/biodiesel; la reducción de gases de efecto invernadero sería de un 40%. Esta reducción sería la mitad de si se reemplazara solo la gasolina por bioetanol de maíz, y casi tres veces mayor en el caso de utilizarse carburantes obtenidos a partir cultivos de biomasa, como el chopo híbrido o el switchgrass (Panicum virgatum).
La conclusión es que los biocarburantes producidos con los supuestos del estudio tienen un potencial real de reducir las emisiones de efecto invernadero y que este efecto será aun mucho mayor cuando se desarrollen biocarburantes de segunda generación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.