Las autoridades de Georgia han informado a la OIE que se han producido focos de Peste Porcina Africana (PPA), enfermedad que nunca antes se había registrado en el país. Inicialmente se pensó que se trataba de casos del síndrome de adelgazamiento multisistémico postdestete (PMWS) debido al circovirus porcino tipo 2. De hecho, a mitad de mayo, la administración de Georgia comunicó a la OIE tales casos. Hace un par de días, el laboratorio de referencia de la OIE en Pirbright, Reino Unido, confirmó, la presencia del virus de la peste porcina africana en las muestras recibidas.
En total se han producido 11 focos en 10 diferentes regiones del país y se han destruido un total de 20.000 cerdos susceptibles. Los animales se encontraban en pueblos y explotaciones privadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.