Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / MAPA: Acordada la distribución de 77,5 millones de euros para programas agrícolas y ganaderos

           

MAPA: Acordada la distribución de 77,5 millones de euros para programas agrícolas y ganaderos

05/06/2007

4 de junio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha presidido hoy la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, habiéndose acordado la distribución de 77.510.969 euros para la ejecución de programas agrícolas.

GANADERIA

Para las líneas de actuación en ganadería se han destinado en total 34.817.586 euros, cantidad que servirá para subvencionar la identificación y registro de bovinos, ovinos y caprinos, los planes de ordenación y competitividad de los sectores ganaderos, el fomento de la selección y difusión de la mejora ganadera, los programas estatales de control y erradicación de las EETs y otras enfermedades de los animales y el fomento del asociacionismo para la defensa sanitaria.

De esos fondos se ha acordado la distribución de 745.702 euros para financiar la mejora de la calidad y la trazabilidad de los sectores ganaderos en lo relativo a la identificación y registro de bovinos. De esta manera el MAPA subvenciona el 50 por ciento del coste de los componentes del sistema de identificación, consistentes en marcas auriculares y documentos de identificación de los animales.

La cantidad que se distribuirá entre las Comunidades Autónomas, supone el 50 por ciento del total previsto para esta línea de actuación, tras haberse repartido ya el otro 50 por ciento en la Sectorial del pasado mes de febrero.

Para el reparto se ha estimado en cada Comunidad Autónoma el número de bovinos que nacen anualmente, en función del censo de las reproductoras mayores de 30 meses, extraído de la base de datos de identificación y registro de los bovinos SIMOGAN.

También se han destinado 3.582.132 euros para la identificación y registro de ovinos y caprinos, cuyo coste el MAPA financia también en un 50 por ciento, constando los componentes del sistema de marcas auriculares e identificadores electrónicos, así como el equipamiento necesario para la correcta identificación de los animales.

Para la distribución de fondos se ha realizado una estimación del número de animales que deben identificarse por Comunidad Autónoma en función de una tasa de reposición anual del 17 por ciento de los animales.

Un total de 25.210 euros se han asignado para el Plan Nacional integral de subproductos, y en concreto para ayudas estatales al sacrificio en matadero de gallinas ponedoras afectadas o sospechosas de salmonelosis, cantidad que ha destinará a la Región de Murcia, de acuerdo con las solicitudes presentadas en 2006.

Destinados al fomento de la selección y difusión de la mejora ganadera, y de forma específica para los certámenes ganaderos, se han repartido 382.592 euros, como subvenciones destinadas a los ganaderos y otras organizaciones, por la participación o adquisición de animales de raza pura en los certámenes de ganado aprobados en el calendario anual por el MAPA.

Para el cálculo de las cuantías de esta segunda distribución de fondos, se han utilizado las previsiones de gastos comunicadas por las Comunidades Autónomas, a las cuales se les ha restado las cantidades asignadas en la primera distribución y los remanentes de 2006.

Otra de las líneas de actuación contemplada en esta Conferencia Sectorial ha sido el control del rendimiento lechero, para el que se han asignado 505.761 euros, habiéndose tomado en cuenta para este segundo reparto las lactaciones finalizadas y válidas certificadas por las Comunidades Autónomas, las cantidades distribuida en la primera distribución y los límites presupuestarios.

Para los Programas Estatales de control y erradicación de las EETs y otras enfermedades de los animales, se han repartido 14.076.189 euros, incluyendo las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de tuberculosis o brucelosis bovina, encefalopatía espongiforme bovina, así como por brucelosis ovina y caprina, scrapie y salmonelosis.

También se destinarán estos fondos para el control de la lengua azul y de la enfermedad de Aujeszky.

Por otra parte y para el fomento del asociacionismo para la defensa sanitaria ganadera (A.D.S.) se ha acordado la distribución de 15.500.000 euros, cantidad que se ha repartido tomando como criterios el importe justificado en el ejercicio 2006, el número de Unidades Ganaderas Mayores y las explotaciones integradas en las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera(ADS), que son aquellas asociaciones constituidas por los propios ganaderos para mejorar el nivel sanitario-zootécnico de sus explotaciones, mediante el establecimiento y ejecución de programas colectivos y comunes de profilaxis, lucha contra las enfermedades de los animales, y la mejora de sus condiciones higiénicas, que permitan potenciar el nivel productivo y sanitario de sus productos.

INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Para el fomento de la industrialización agroalimentaria se han repartido 42.500.000 euros, de los que 30.500.000 euros provienen del FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) para la cofinanciación de la Medida 123 “Valor añadido de los productos agrícolas y silvícolas” y 12.000.000 euros del FEP (Fondo Europeo de la Pesca) para cofinanciación de la Medida “Transformación y comercialización en destino de productos de la pesca y de la acuicultura”.

En ambos casos, al cierre del período 2000-2006 se procederá a la compensación de los eventuales remanentes en poder de las Comunidades Autónomas.

AGRICULTURA

Para la participación en programas nacionales de calidad de las variedades vegetales y certificación del material de reproducción se han repartido entre las Comunidades Autónomas 100.000 euros. El criterio de asignación utilizado ha sido la participación en programas nacionales de ensayos de calidad y certificación de las nuevas variedades vegetales y en los de evaluación agronómica y de calidad tecnológica. Estos ensayos son básicos para la inscripción de las obtenciones vegetales en el Registro de Variedades Comerciales y para la renovación del material vegetal empleado por los agricultores, que posibilita el incremento de la renta neta agraria.

GASÓLEO AGRÍCOLA

Para contribuir al mantenimiento de la competitividad del sector agrario, y paliar la incidencia del sobrecoste del gasóleo agrícola en los resultados económicos de las explotaciones agrarias, se transfieren 93.383 euros, de los que 61.758 euros van destinados a la Comunidad Autónoma de Andalucía y 31.625 a la CA de Castilla y León, con el fin de abonar los recursos que han tenido resolución favorable en ambas comunidades.

Resumen DGIA y alimentación

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo