• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / UPA advierte que las últimas lluvias no han mermado la plaga de topillos en Castilla y León

           

UPA advierte que las últimas lluvias no han mermado la plaga de topillos en Castilla y León

31/05/2007

UPA lamenta que las elevadísimas precipitaciones de los últimos días no hayan afectado lo más mínimo a la cada vez más abundante plaga de topillos que siguen arrasando gran parte de los campos de cereal de Castilla y León.

Las decenas de litros de agua que han descargado en los campos de nuestra región de forma continua con el consiguiente torrente de barro, lodo y granizo no han supuesto un alivio para los agrícultores a la hora de que los roedores pudieran haberse visto afectados por dicho temporal. Al contrario, la presencia de los mismos cada vez es mayor en la época del año en la que nos encontramos y son miles de hectáreas las que están siendo devoradas en numerosos municipios castellanos y leoneses, afectando a nuevos cultivos como remolacha y patatas.
La situación de daños sigue agravándose máxime cuando las medidas que publicará la Junta de Castilla y León para paliar los daños por los topillos será una tomadura de pelo. El sistema que impondrá supone que la mayor parte de los agricultores afectados no tendrán derecho a percibir ayuda alguna, a pesar de que tenga daños muy importantes en su parcela.

En primer lugar la Consejería de Agricultura dice aplicar ayudas directas que sin embargo tan sólo se dirigirán a las parcelas con daños superiores al 30 % de la producción asegurable, equivalente al 50 % de la producción real. Así pues no se tiene en cuenta ni el rendimiento real de la zona ni la producción susceptible de recolección, por lo que la mayor parte de los agricultores que no tengan un altísimo porcentaje de daño en su parcela no tendrán derecho a percibir absolutamente nada.

Estamos así pues ante un problema de gran dimensión, ya que la Junta de Castilla y León se negó a controlar la plaga, por lo que ésta se está extendiendo aún más por toda la comunidad autónoma, causando gravísimos daños en todos los cultivos.

Por este motivo UPA ha remitido una carta al director general de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León pidiendo cambios en la normativa para que los afectados puedan acogerse a ayudas reales y no ficticias como son las actuales.

Consideramos que resulta abusivo imponer una franquicia del 30 % cuando todos los daños producidos por la plaga deberían ser susceptibles de recibir indemnización. De hecho el propio preámbulo de la Orden que publicará la Consejería habla de daños catastróficos, incontrolables por el productor y no recogidos en ninguna fórmula de seguro, por lo que bajo nuestro punto de vista es incomprensible que las parcelas con daños inferiores al 30 % de daño no perciban absolutamente nada.

Además UPA exige que se clarifique lo que ocurrirá con las producciones no asegurables destinadas a la obtención de forrajes como la alfalfa, dado que a lo largo de la campaña pueden realizarse varios cortes, y sin embargo la norma no recoge esta especificidad. De igual modo consideramos que las ayudas deben destinarse a todo el territorio de la comunidad autónoma siempre que hubiera daños apreciables, por lo que es de sentido común que de forma urgente la Consejería de Agricultura recoja estas alegaciones con el fin de solventar en parte el terrible daño que está originando la plaga de topillos en Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo