Científicos de Nueva Zelanda han descubierto que algunas vacas tienen genes que les proporcionan la capacidad natural de producir leche desnatada. El objetivo de estos investigadores es utilizar esta información para obtener vacas con esta cualidad, según publica Science Daily.
También planean obtener rebaños comerciales que produzcan leche con la característica que producen una mantequilla que es fácil de untar recién sacada del frigorífico. Esta leche es baja en ácidos grasos saturados y debería ser alta en polinsaturados y monosaturados. Han identificado una vaca, Marge, que tiene los genes necesarios y de la que se podría obtener un rebaño comercial para 2011.
No obstante, las posibilidades de este descubrimiento son muchas. Por ejemplo, obtener vacas que produzcan leche entera pero con las grasas beneficiosas para la salud. De esta forma, muchos consumidores volverían al consumo de la leche entera en lugar de desnatada. También se eliminarían los problemas de dar salida a la grasa que se genera en la producción de leche desnatada y semidesnatada.
Este descubrimiento ha sido posible porque la empresa de biotecnología neocelandesa ViaLactia analizó la composición de la leche de los 4 millones de vacas del país.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.