29,may, ’07.- El portavoz del PP en la Comisión de Agricultura del Senado. José Cruz Pérez Lapazarán ha reprochado al Secretario General de Agricultura, Joseph Puxeu la “escasa, débil y poco clara presencia del Gobierno en los foros de decisión de la Unión Europea, donde se dilucida la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas”.
En la sesión de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado, celebrada ayer, en la que compareció el secretario general del MAPA, el portavoz popular manifestó que “la Ministra del ramo, Elena Espinosa, elude su presencia en el Senado, quizá como consecuencia de no poder exponer ningún logro alcanzado en defensa del sector, ni la posición de España ante la reforma de la OCM”.
Según el senador navarro, “el Ministerio ni tiene posición, ni sabe lo que quiere, ni hay comunicación con el sector, ni se reúne con los países de la UE con intereses similares a los de España y dice cosas diferentes en función de con quien se reúna”, apostilló Pérez Lapazarán.
NULA PRESENCIA DE ESPINOSA EN EL PARLAMENTO
En este sentido, el senador popular denunció “la nula presencia” de la Ministra en la Cortes Generales, y explicó que no quiere comparecer para explicar las negociaciones pendientes en la UE, ni los problemas que arrastra el campo, ni las medias que viene adoptando el MAPA.
Del mismo modo, el portavoz agrario recordó que Elena Espinosa tiene veintiuna solicitudes de comparecencia del Grupo Popular no atendidas, y no ha querido venir a lo largo de todo el año 2007, a la Comisión correspondiente, “por lo tanto escaso talante e imposibilidad de realizar labores de control del Gobierno desde la oposición”, expuso.
“Mientras tanto –expuso Pérez Lapazarán- el sector de Frutas y Hortalizas quiere saber que posición defenderá España en temas tan importantes como la financiación de los programas operativos de las Organizaciones de Productores”. El portavoz popular pidió que el Ejecutivo defienda las condiciones de financiación de los programas operativos. Pidió, igualmente, la defensa de la no introducción de condicionantes al diseño de los programas operativos, ya que los reglamentos de OCM que se tienen ya imponen suficientes condiciones a la utilización de los Fondos Operativos por las OPFH.
MÁS DEFICIENCIAS EN LA GESTIÓN DEL MAPA
En materia de compatibilidad de Fondos, el PP pidió que España defendiese y solucione los problemas de compatibilidad de las ayudas de Desarrollo Rural y la OCM hortofrutícola.
Con respecto a la gestión de crisis, José Cruz Pérez Lapazarán propuso la creación de un Fondo de Gestión de Crisis, regulado por la OCM, gestionado por las OPFH, pero que funcione al margen e independientemente del Fondo Operativo y que este financie una “lista de acciones de gestión de crisis elegible”, tal y como plantea la Comisión y que se pusiera en marcha la cuando lo decidiera la OP.
En el capitulo de intercambios comerciales el senador navarro manifestó que, con el borrador de la Reforma, los intereses españoles vuelven a salir mal parados, por las amenaza que suponen las importaciones al suprimir las restituciones a la exportación. “Así de deja que los productores de frutas y hortalizas españoles y comunitarios sigan soportando, casi en solitario, el impacto negativo de las negociaciones comerciales, que implican sistemáticamente la apertura del mercado interior a las importaciones de FH desde terceros países lo cual perturba el equilibrio del mercado”, remarcó.
El portavoz del PP pidió al Gobierno evitar las irregularidades en el control de las importaciones en lo referente a precios y fechas y potenciar los instrumentos como cláusula de salvaguardia o medidas antidumping de protección frente a la amenaza extrema de las importaciones.
Por ultimo el portavoz popular, en lo referente a la a modificación de las ayudas a la transformación que propone la Comisión, que supone de hecho el desmantelamiento de los pagos tradicionales Frutas y Hortalizas en el sistema de pago único, sin rechazar la tendencia; pidió “ideas claras y concretas, algo que el MAPA parece no tener
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.