El Instituto de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la UE ha desarrollado un atlas que contiene las mayores fuentes europeas de nitrógeno y fósforo, derivadas de la aplicación de fertilizantes en agricultura. Este atlas da una clara visión de la presión en el ecosistema, debido a los nutrientes y a sus fuentes.
El mapa de Europa con la concentración de nitrógeno procedente de las deyecciones ganaderas, muestra que la situación de España es de las mejores en relación con el resto de los países productores. Solo Polonia tiene una situación mejor.
En la mayor parte de la superficie española, la aportación de nitrógeno oscila ente 10 y 40 kg de nitrógeno por ha de área agrícola. Solo dos Comunidades Autónomas tienen una aplicación generalizada superior a los 80 kg: Cataluña y Galicia. En la cornisa, norte de Aragón, Segovia y ciertas zonas de Valencia la aplicación es de 40-80 kg.
En algunos países, como Bélgica y Holanda, en prácticamente la totalidad del territorio, la aplicación es superior a 120 kg, superando en muchas zonas, los 170 kg. En Dinamarca e Irlanda, casi toda la superficie es superior a los 80 kg y en Alemania y Austria a los 40 kg. En el sur de Alemania, la bretaña francesa y la costa occidental del Reino Unido, la aplicación de nitrógeno es superior a los 80 kg.
El atlas puede consultarse en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.