• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / UPA cuantifica en más de 21 millones de euros los daños originados por las tormentas sólo en cereales

           

UPA cuantifica en más de 21 millones de euros los daños originados por las tormentas sólo en cereales

28/05/2007

25 de mayo de 2007. La organización UPA cuantifica en más de 21 millones de euros las pérdidas económicas provocadas en los cereales por las tormentas caídas en la región en los últimos días.

Entre 60.000 y 70.000 son las hectáreas de cereal que se encuentran afectadas en Castilla y León a día de hoy, con daños más o menos graves debido al pedrisco y a la ingente cantidad de agua que ha arrastrado lodo y barro en zonas muy determinadas de la comunidad autónoma.

Alrededor de 6.000 hectáreas han quedado fuertemente dañadas por el efecto de las tormentas, mientras que aproximadamente 25.000 hectáreas cuentan con siniestros en torno al 60 % y cerca de 30.000 hectáreas tienen daños cuantificados sobre el 30 %. Así pues nos encontramos con un panorama desolador en varios municipios de seis provincias castellanoleonesas (Zamora, Valladolid, Salamanca, Segovia, Burgos y Ávila).

Además de estos siniestros en cereal, hay que añadir daños en aproximadamente 4.000 hectáreas de girasol, 400 de maíz o 150 de patata, además de parcelas de remolacha, viñedo y hortícolas en varias zonas de nuestra comunidad autónoma.

Ante esta situación UPA ha pedido medidas urgentes para que los afectados puedan recibir compensaciones económicas con la máxima rapidez posible. Para ello tanto el Gobierno regional como el central deberán asumir de inmediato actuaciones encaminadas a declarar zonas catastróficas a numerosos municipios dado que el daño no es sólo en cultivos sino también en vivienda e infraestructuras.

Las compensaciones directas deben ir dirigidas a través de préstamos bonificados y exenciones fiscales además de condonación de impuestos. De igual modo Agroseguro deberá eximir el periodo de carencia del seguro en los seis días a partir de la contratación, al encontrarnos con estas tormentas en unas fechas en las que aún un altísimo porcentaje de agricultores no habían empezado a suscribir los seguros debido al adelanto en el tiempo de las tormentas. Y esto se ha producido por la indefensión del productor al no conocer todavía el rendimiento de sus producciones al no estar conformadas las espigas.
Por otro lado nuestra organización considera fundamental que se agilicen las tasaciones para levantar las parcelas afectadas, ya que podrían convertirse en focos infectocontagiosos por las malas hierbas.

Además UPA ha exigido de igual modo a la Consejería de Agricultura que se adecuen a la situación provocada por las tormentas los rendimientos productivos, ya que amplias zonas con diferentes cultivos podrían no cumplir las condiciones exigidas en el Pago Único.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo